Principales Indicadores Económicos

¡No más ascensos al Santiaguito! Inguat denunciará a quien lo intente

  • Por Susana Manai
19 de febrero de 2025, 07:33
A pesar de las constantes advertencias, algunas personas y empresas siguen organizando ascensos ilegales, lo que ha llevado a la Inguat a iniciar investigaciones en coordinación con las fuerzas de seguridad y la Municipalidad de Quetzaltenango.  (Foto: CONRED)

A pesar de las constantes advertencias, algunas personas y empresas siguen organizando ascensos ilegales, lo que ha llevado a la Inguat a iniciar investigaciones en coordinación con las fuerzas de seguridad y la Municipalidad de Quetzaltenango.  (Foto: CONRED)

El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, lanzó una advertencia contundente contra aquellos que organicen ascensos ilegales al volcán Santiaguito, una zona declarada de alto riesgo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Prepárate! Frente frío para los guatemaltecos en los próximos días según Insivumeh

A través de un video publicado en las redes sociales del Inguat, Whitbeck recordó que la actividad volcánica en Santiaguito es constante e impredecible, lo que hace que ascenderlo sea un acto irresponsable que pone en peligro la vida de los turistas.

A pesar de las constantes advertencias, algunas personas y empresas siguen organizando ascensos ilegales, lo que ha llevado a la Inguat a iniciar investigaciones en coordinación con las fuerzas de seguridad y la Municipalidad de Quetzaltenango. "Esto es inaceptable", enfatizó Whitbeck, quien advirtió que aquellos que organicen estos ascensos ilegales enfrentarán denuncias penales y sanciones legales. 

Según Whitbeck, es importante recordar que la responsabilidad en el turismo no solo se refiere a la naturaleza, sino también a la vida de las personas. El Inguat busca proteger la seguridad de los turistas y preservar la integridad del medio ambiente

El director, hizo un llamado urgente a los operadores de turismo para que prioricen la seguridad de los turistas y eviten actividades que pongan en riesgo sus vidas. "La seguridad de los turistas está en sus manos", enfatizó.

El volcán Santiaguito es uno de los volcanes más activos de Guatemala. En la imagen se muestra una erupción del año 2009. (Foto: Getty Images)
El volcán Santiaguito es uno de los volcanes más activos de Guatemala. En la imagen se muestra una erupción del año 2009. (Foto: Getty Images)

También pidió a los viajeros y amantes de la aventura que sean conscientes de los riesgos y no caigan en la trampa de la imprudencia. "Si una oferta parece peligrosa, es porque lo es", advirtió.

Es importante recordar que el ascenso al volcán Santiaguito está prohibido debido al alto riesgo que implica. Las autoridades han emitido constantes alertas y restricciones para visitar el lugar, pero algunas personas siguen desafiando la prohibición.

Whitbeck destacó la importancia de informarse y corroborar que los operadores de turismo estén registrados y ofrezcan servicios seguros. "Su vida no tiene precio", resaltó.

Asimismo, indicó que el callcenter del Inguat está disponible las 24 horas, los 7 días: 1500 y el 2290-2810, para cualquier asistencia turística

"No dejen de visitar Guatemala y todo lo maravilloso que ofrece, pero háganlo de manera responsable" - Harris Whitbeck

LEE TAMBIÉN: Reciben castigo maya por robar hierro de hospital en construcción 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar