En alianza con la unidad de Industria, Comercio y Servicios (ICS) de Cámara de Guatemalteca de la Construcción y del Guatemala Green Building Council
(GGBC), se lanzó el "Diplomado en Sostenibilidad para el Sector Construcción", el cual tiene como objetivo brindar las herramientas y competencias necesarias para llevar a cabo una adecuada gestión ambiental desde múltiples contextos.
Durante los próximos dos meses se recibirán las solicitudes de los postulantes, dado que el cupo es limitado. El diplomado dará inicio el 5 de junio de 2024 y está dirigido a profesionales, ejecutivos, técnicos de empresas de la construcción y de la industria, empresarios del sector y otros interesados en los temas de sostenibilidad.
También la academia y centros de investigación; y organizaciones cuyo propósito es velar por el bienestar socio ambiental global y local.
El diplomado tomará en cuenta varios temas como: Introducción a la construcción sostenible, Ubicación y acceso a movilidad urbana, Ecología del sitio, eficiencia energética y en el uso del agua, materiales y circularidad y Calidad del espacio interior, certificaciones de construcción sostenible, entre otros. Además, se llevarán a cabo dos visitas técnicas a proyectos.
Durante el lanzamiento del "Diplomado en Sostenibilidad para el sector construcción" se contó con la participación de Christian Estrada, especialista invitado desde Colombia, quien compartió información relevante y actualizada sobre las buenas prácticas que implementa ese sector en el país sudamericano.
Durante la actividad de lanzamiento, se entregaron becas para el diplomado al equipo de planificación y diseño de Habitat para la Humanidad Guatemala.
El propósito de las becas es que a partir de los fundamentos que se impartirán en el diplomado los integrantes de Habitat para la Humanidad Guatemala puedan construir bajo principios de sostenibilidad y resiliencia las viviendas que ellos aportan a través de la organización.
Los interesados en inscribirse al diplomado, pueden ingresar aquí.