Principales Indicadores Económicos

La ley que favorecería a los migrantes con trabajo temporal en el extranjero

  • Por Karla Gutiérrez
17 de junio de 2025, 16:33
En el Congreso avanza una propuesta de ley que busca garantizar y proteger los derechos de quienes viajan al extranjero con una oportunidad laboral temporal. (Foto: Archivo/Soy502)

En el Congreso avanza una propuesta de ley que busca garantizar y proteger los derechos de quienes viajan al extranjero con una oportunidad laboral temporal. (Foto: Archivo/Soy502)

Dos comisiones legislativas analizarán una iniciativa que pretende evitar estafas para los guatemaltecos que deseen trabajar o ya laboren en el extranjero.

OTRAS NOTICIAS: Congreso busca prorrogar, por segundo año, el pago del impuesto de circulación

Los diputados del Congreso celebraron dos sesiones extraordinarias este martes 17 de junio. Pese a que no se aprobó ninguna ley, algunas iniciativas avanzaron para su análisis, una de estas con el objetivo de proteger los derechos de los migrantes que tienen un trabajo temporal en el extranjero o que están en busca de este tipo de oportunidades.

La propuesta es impulsada por la diputada Sonia Gutiérrez, de Winaq, y después de haber sido conocida por el pleno, deberá ser estudiada por las comisiones de Trabajo y del Migrante.

Los diputados que acudieron al hemiciclo parlamentario conocieron varias iniciativas de ley. (Foto: Congreso)
Los diputados que acudieron al hemiciclo parlamentario conocieron varias iniciativas de ley. (Foto: Congreso)

"Para llenar vacíos legales"

La iniciativa de ley se presentó en marzo pasado y en ese entonces, Gutiérrez indicó que "si bien Guatemala cuenta con varios instrumentos legales e institucionales que buscan regular y promover el trabajo temporal en el extranjero, hay vacíos en la legislación nacional en cuanto a la protección de los derechos laborales de la población que viaja al extranjero con fines de prestar sus servicios".

Estas personas "se ven expuestas a abusos y violaciones a sus derechos laborales en todo el proceso de gestión de las plazas, tales como estafas, cobros ilegales en los trámites de visas y ofrecimientos falsos de oportunidad de trabajo", dijo. 

Añadió que con su propuesta, se pretende impedir esas situaciones. Para ello, se plantea reconocer como derechos los siguientes aspectos:

  • Participar en convocatorias para optar a una plaza laboral en el extranjero.
  • Contar con el acompañamiento de funcionarios o trabajadores del Ministerio de Trabajo y Previsión Social que garantice un reclutamiento ético.
  • Ser informado en los idiomas oficiales del país sobre el objeto y contenido de su contratación para prestar sus servicios en el extranjero.
  • Contar con el apoyo del consulado guatemalteco en el país de destino donde presta sus servicios laborales.

Además, se obligaría a las autoridades de Gobierno a garantizar y velar por las tasas y costos de contratación definidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para que los empleadores cubran gastos como:

  • asistencia médica, en caso de emergencias por enfermedad o accidentes laborales 
  • seguros de vida
  • formación y orientación
  • equipo para el desempeño del trabajo
  • boleto aéreo y alojamiento
  • costos administrativos

Así fue la sesión

Esta iniciativa de ley y otras siete fueron conocidas por el pleno de diputados durante la cuarta sesión extraordinaria de este año. Ahí también se oficializó al nuevo presidente de la Comisión de Salud, en sustitución de Evelyn Morataya.

La legisladora fue retiradas del bloque Visión con Valores (Viva) y con ello se quedó sin el citado puesto. Ahora, esa sala legislativa será dirigida por Nery Mazariegos.

Antes de esa plenaria, se celebró otra para dar continuidad a la interpelación del ministro de Salud, Joaquín Barnoya.

Hasta ahora, como parte de ese juicio político, el funcionario ha contestado 12 de las 35 preguntas básicas planteadas por el diputado Bequer Chocooj, de Cabal.

El ministro de Salud alcanzó a responder una pregunta y parte de otra, durante la sesión de interpelación. (Foto: Congreso)
El ministro de Salud alcanzó a responder una pregunta y parte de otra, durante la sesión de interpelación. (Foto: Congreso)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar