Principales Indicadores Económicos

Congreso busca prorrogar, por segundo año, el pago del impuesto de circulación

  • Por Karla Gutiérrez
17 de junio de 2025, 14:23
Diputados del Congreso buscan otorgar dos meses adicionales para que los contribuyentes puedan cancelar el Impuesto sobre Circulación de Vehículos. (Foto: Shutterstock)

Diputados del Congreso buscan otorgar dos meses adicionales para que los contribuyentes puedan cancelar el Impuesto sobre Circulación de Vehículos. (Foto: Shutterstock)

La fecha límite para pagar el impuesto de circulación es el 31 de julio, pero diputados buscan un cambio en el plazo.

OTRAS NOTICIAS: Gobierno analiza cómo apoyar a las familias ante aumento de canasta básica

Los diputados del Congreso podrían ampliar el plazo para pagar el Impuesto sobre Circulación de Vehículos. En la sesión extraordinaria de este martes 17 de junio, el pleno conoció una iniciativa de ley en esa materia propuesta por el presidente Nery Ramos entre otros diputados. 

El propósito es que los propietarios de carros particulares, transporte de carga y motocicletas tengan dos meses adicionales para poder cumplir con ese tributo.

El texto plantea que la fecha límite para cancelar el monto correspondiente sea el último día hábil de septiembre y no el 31 de julio, como lo dicta la ley. No obstante, el beneficio solo aplicaría para este año.

La propuesta será analizada por la Comisión de Finanzas y Moneda con el objetivo de determinar si es viable conceder la prórroga previo a emitir el dictamen correspondiente.

Si los diputados aprueban la iniciativa, este sería el segundo año en que se amplía el plazo para el cancelar el impuesto de circulación. (Foto: Archivo/Soy502)
Si los diputados aprueban la iniciativa, este sería el segundo año en que se amplía el plazo para el cancelar el impuesto de circulación. (Foto: Archivo/Soy502)

Por segundo año consecutivo

En 2024, el Congreso también amplió el plazo para pagar el impuesto de circulación, pese a que las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)  en ese momento, lo consideraron negativo.

En ese entonces, igual que ahora, los ponentes de la iniciativa argumentaron que se buscaba "dar un alivio a la economía familiar", otorgando más tiempo a los contribuyentes para que se hagan de los recursos necesarios para cumplir con esa obligación tributaria.

Por medio de las redes sociales, el Organismo Legislativo ha hecho ver que la propuesta también "garantiza que las personas puedan seguir utilizando sus vehículos de forma regular" y "evita que los ciudadanos sean sancionados por el impago de este impuesto.

Van más de Q500 millones recaudados

En su más reciente actualización, la SAT dio a conocer que hasta el pasado 12 de junio se habían recaudado poco más de Q516 millones por el impuesto de circulación. Tal cantidad representa el 39.5% de la meta anual.

Las previsiones de la entidad son alcanzar los Q1,308 millones para el 31 de julio, que es la fecha límite actualmente para cumplir con el tributo. Empero, si el Congreso aprueba la citada iniciativa, el conteo final se tendría el 30 de septiembre.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar