El término "love bombing" hace referencia a un exceso de halagos y detalles en una relación que está comenzando, pero que tiene como objetivo obtener poder sobre la otra persona.
OTRAS NOTICIAS: ¿Tus celos se han vuelto "enfermizos"? Descúbrelo aquí
Tal vez te haya pasado que estás comenzando a tener una relación con una persona y aunque no se tienen mucha confianza, siempre te está regalando cosas, halagándote y hablando de ti como si fueras el amor de su vida, cuando apenas se conocen de un par de meses.
A esta técnica se le conoce como "love bombing" o bombardeo de amor, es una técnica de manipulación que se ha utilizado en la ingeniería social.
En el estudio titulado "Love-Bombing: A Narcissistic Approach to Relationship Formation" se descubrió que las personas que realizaban esta técnica al inicio de la relación tenían tendencias narcisistas, baja autoestima y un estilo de apego ansioso.

Y es que, este bombardeo te hace sentir especial y que está persona te valora, cuando realmente todo es un engaño. Además, en grandes engaños como el que dio pie al documental "El Estafador de Tinder" se puede observar que esta es una técnica utilizada en la ingeniería social.
Ingeniería social es un término utilizado para describir a las personas que utilizan las relaciones a través de redes sociales para cometer algún crimen. En el "Estafador de Tinder", la persona terminó robándole cientos de miles de dólares a sus víctimas, saliendo libre de la situación.

En el artículo First the "love-bomb", then the "financial emergency": 5 tactics of Tinder swindlers se analizó la ingeniería social que se utilizó en este famoso caso. La táctica del estafador consistía en cinco pasos, pasos que cumplía con todas sus víctimas.
- Crear un perfil e identidad atractiva, que luciera poder, dinero y estatus.
- Hacer "love bombing" a sus víctimas, con grandes muestras de afecto, incluyendo formalizar rápidamente.
- Fabricar una "emergencia" que necesitara ayuda financiera. Podía ser un problema de trabajo, una emergencia médica o relacionado a crimen, como ser arrestado.
- Escalar las demandas financieras con el tiempo.
- Amenazar, abusar o ejercer coerción para evitar que la víctima se negara.