Principales Indicadores Económicos

Robaron millones con el Pacto Colectivo del Ministerio de Salud

  • Por Evelyn De León
18 de enero de 2019, 13:11
Durante el Gobierno del Partido Patriota se aprobó un Pacto Colectivo en el Ministerio de Salud, el cual sirvió para extraer fondos que estaban destinados para comprar medicina para hospitales. (Foto: Archivo/Soy502)

Durante el Gobierno del Partido Patriota se aprobó un Pacto Colectivo en el Ministerio de Salud, el cual sirvió para extraer fondos que estaban destinados para comprar medicina para hospitales. (Foto: Archivo/Soy502)

Un nuevo caso de corrupción se reveló en el Ministerio de Salud, donde se evidenció que las autoridades utilizaron dinero designado a hospitales para pagar los servicios de un abogado que asesoró la creación del Pacto Colectivo de dicha institución.

Jorge Villavicencio, ministro de Salud entre los años 2013 y 2014, autorizó el pago de honorarios por 14 millones de quetzales a un abogado que asesoró al Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Salud para la firma del Pacto Colectivo en 2013.

El presupuesto salió del dinero asignado para el funcionamiento de los hospitales nacionales San Juan de Dios y Roosevelt. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía contra la Corrupción, el dinero estaba destinado para la compra de alimentos, medicina y material quirúrgico por lo que se estima que la acción fue: "En detrimento de los servicios de salud para el pueblo de Guatemala" expresó el jefe de la fiscalía Stuardo Campo. 

Campo informó que el abogado al que se pagaron los honorarios es César Landelino Franco López, quien no pudo ser capturado en los operativos del viernes 18 de enero y se le declaró prófugo. La orden de captura se giró por lavado de dinero y casos especiales de estafa. 

La fiscalía mencionó que el abogado "estafó al Estado de Guatemala" debido a que él no prestó ningún servicio profesional al Ministerio de Salud, sino al sindicato. Franco también recibió otros 7 millones de quetzales que fueron pagados por los empleados de salud que voluntariamente pagaron diversas cuotas. 

Diluyó el dinero 

La investigación de la fiscalía ha determinado que el profesional del derecho, César Franco, emitió varios cheques con montos menores a diez mil quetzales "para ocultar su acción", dijo el fiscal. 

Los beneficiarios de los cheques son: José Gabriel Sepulveda López, Rolando Eberto Cancinos Barrios y Javier Eduardo Méndez Franco contra quienes se giró orden de captura. 

Las pesquisas hasta ahora detectaron que el dinero que distribuyó suma unos 5 millones 759 mil 937 quetzales. Todos los cheques fueron cobrados en efectivo y se desconoce la ruta que tomó el dinero posterior a ser pagados a las tres personas.

El 22 de enero será la audiencia de primera declaración de los once capturados.
El 22 de enero será la audiencia de primera declaración de los once capturados.

Lo autorizaron

El fiscal Stuardo Campo dio a conocer que el pago de honorarios se logró a través del Pacto Colectivo de Trabajadores del Ministerio de Salud que se firmó en 2013. 

En ese documento, dijo el fiscal, "se insertó de manera irregular" el reglamento de cobro de viáticos "derogando tácitamente un acuerdo del Presidente y como consecuencia se atribuyeron funciones que solo competen a la presidencia de la república". 

Además de autorizar el pago de honorarios, se incrementaron las cuotas de viáticos pero para funcionarios de alto rango del Ministerio de Salud y para los miembros sindicales. 

El caso está a cargo de la jueza Quinta de Primera Instancia Penal, Judith Secaida, quien programó para el 22 de enero la audiencia de primera declaración. 

Jorge Villavicencio fue ministro de Salud nombrado por Otto Pérez Molina.
Jorge Villavicencio fue ministro de Salud nombrado por Otto Pérez Molina.

Los prófugos 

1. Jorge Villavicencio / exministro de Salud / abuso de autoridad y peculado

2. Leonel Batres Gálvez / coordinador de asesoría jurídica / abuso de autoridad 

3. Elsa Marina Ávalos Lepe / exviceministra de Trabajo que avaló el Pacto Colectivo / abuso de autoridad 

4. César Landelino Franco López / abogado beneficiado / lavado de dinero, casos especiales de estafa 

5. José Gabriel Sepulveda López / lavado de dinero 

Los once capturados: 

1. Jorge Luis Pérez Ramírez / Director General de Recursos Humanos del Ministerio de Salud / abuso de autoridad

2. Edgar Encarnación Lara Caballleros / Jefe del Departamento de Desarrollo de Servicios / abuso de autoridad

3. Edna Carolina Prera Guinther / Gerente Administrativo Financiera / abuso de autoridad 

4. Byron Francisco Ponce Molina / Jefe de Administración del Ministerio de Salud / abuso de autoridad

5. Susy Verónica Ríos Morales /asesora jurídica del Ministerio de Salud / abuso de autoridad 

6. Carlos Guillermo Quijada Sandoval / Supervisor de Hospitales del Ministerio de Salud / abuso de autoridad 

7. Roberto Guarán Jiménez / Director Financiero / Peculado por sustracción en forma continuada 

8. Dora Regina Ruano Saldaña / fue esposa del sindicalista fallecido Luis Lara / sindicalista / abuso de autoridad

9. Luis Antulio Alpírez Guzmán / Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Salud / abuso de autoridad

10. Javier Eduardo Méndez Franco / lavado de dinero 

11. Rolando Eberto Cancinos Barrios / lavado de dinero 

La investigación inició por denuncias presentadas por Luis Monterroso quien asumió como ministro de Salud luego de la destitución de Jorge Villavicencio y la Contraloría General de Cuentas. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar