El Ministerio Público informó que el médico José Fernando Arroyo ya había sido condenado en 2016, por los delitos de lesiones leves y usurpación de calidad.
OTRAS NOTICIAS: ¿Quién denunció al supuesto cirujano plástico que fue capturado?
Recientemente se conoció sobre la captura del médico José Fernando Arroyo Vega de 53 años, quien es acusado del delito de usurpación de calidad y de haber causado lesiones a una paciente a quien le efectuó un procedimiento estético.
El Ministerio Público (MP) informó que Arroyo Vega ya había sido condenado en el 2016 por el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal.
Esto por los delitos de lesiones leves y usurpación de calidad, aseguraron.
Captura reciente
La detención efectuada el recién pasado 2 de febrero fue por un expediente que conoció la Fiscalía de Distrito Metropolitano y la orden de captura se giró el 2 de noviembre de 2021.
Según el MP, realizaron la consulta a la Unidad de Impugnaciones y al Fiscalía de Ejecución, "pero aún no han sido notificados por la Policía Nacional Civil (PNC) para establecer de que se trata el caso".
La clínica en la que operaba
El médico capturado operaba en una clínica llamada "Medsthetic", la cual estuvo ubicada en la 4a. avenida "A" 21-35 de la zona 14, cuando le realizó el proceso a la persona que lo denunció.
Según las redes sociales de la clínica, ofrecían una serie de servicios estéticos a distintos precios, entre ellos: aumento de mamas, glúteos, hilos tensores, tratamientos contra la flacidez y várices, contra estrías, bótox y materiales de relleno.
Los anuncios aseguraban que los procedimientos se realizaban "sin dolor, sin hospitalización, en una sola sesión" y prometían que el paciente podía regresar a su vida normal en tan solo dos días.
Mientras tanto, el supuesto cirujano plástico efectuaba videos en los que explicaba los procedimientos y los publicaba a través de la cuenta "Clinicamedsthetic" en Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
El Caso
El supuesto cirujano plástico fue denunciado por una mujer de 30 años, a quien le realizó una bioplastía de glúteos, un procedimiento con el que se busca corregir irregularidades y asimetrías en los glúteos, aseguran los expertos.
De acuerdo con la denuncia, para la bioplastía se le inyectó un producto de relleno, el cual es conocido como polimetilmetacrilato (utilizado para la fabricación de prótesis óseas y dentales, entre otros) y que no se puede usar para aumento de mamas o glúteos.
La joven afectada indicó que después de un año de haberse realizado el procedimiento estético, comenzó a sufrir complicaciones en el glúteo derecho y poco después desarrollo un cuadro de alogenosis iatrogénica (una enfermedad recientemente conocida que se produce por el uso indiscriminado de sustancias alogénicas u exógenas).
Según los expertos, algunos de los síntomas que produce en el cuerpo son dolor, enrojecimiento en la zona o molestia en la aplicación del relleno. También puede ocasionar secreción o pus en la zona afectada.
Según las investigaciones Arroyo Vega se hacía pasar por médico cirujano ofreciendo servicios a las personas para mejorar el aumento de glúteos sin tener las calidades para tal extremo.#YoDenuncio#DenunciaAnónima1561#ProtegerYServir pic.twitter.com/4R4w4SDNfJ
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 3, 2022