Principales Indicadores Económicos

Mineduc ha recibido más de 50 denuncias por amenazas de Joviel Acevedo

  • Por Jessica Gramajo
22 de mayo de 2025, 10:54
La Ronda
El Ejecutivo informó que ha recibido denuncias en contra de Joviel Acevedo. (Foto: Archivo/Soy502)

El Ejecutivo informó que ha recibido denuncias en contra de Joviel Acevedo. (Foto: Archivo/Soy502)

El Mineduc confirmó que ha recibido denuncias contra el líder sindical Joviel Acevedo y contra el STEG por intimidaciones contra los maestros para participar en las protestas.

OTRAS NOTICIAS: Gobierno rechaza que la Primera Dama esté exiliada en México

Más de 50 denuncias sobre amenazas e intimidaciones recibió el Ministerio de Educación (Mineduc) en un solo día en contra del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) y contra Joviel Acevedo.

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, confirmó que los maestros han denunciado las intimidaciones vía telefónica y a través de misivas, pero ante la demanda, se vieron obligados a habilitar un número telefónico para recibir todas estas acusaciones.

Según el funcionario, maestros han sido "objeto de amenazas y señalamientos por no sumarse al llamado hecho por la organización sindical (STEG)".

"Hemos captado distintas quejas presentadas por docentes de distintas partes del país", dijo y agradeció el esfuerzo de los maestros por mantenerse en sus labores. Dijo confiar en que continuarán con la atención a los niños que están tomando las medidas que por ley corresponden.

ADEMÁS:  ¡En jaque! Joviel Acevedo pierde poder en el tablero de ajedrez magisterial

"Recibimos por distintas vías mensajes de maestros donde se quejaban de ser víctimas de intimidaciones, de acoso y de amenazas para presentarse obligadamente a estas asambleas permanentes, ha habido múltiples quejas y no son nuevas, tradicionalmente hemos recibido estas quejas", subrayó.

De acuerdo con Cabrera, solo el día martes 20 de mayo ingresaron más de 50 denuncias relacionadas con estas amenazas, que van desde intimidaciones de los sindicalistas del STEG, hasta de directores que han cerrado las puertas de los establecimientos educativos.

El funcionario pidió al STEG abrir las puertas para que los medios de comunicación puedan ingresar a esas asambleas permanentes, para que se pueda entrevistar a los maestros sus motivaciones de asistencia. "Es un reto", dijo.

A partir de que estuvieron recibiendo por distintas vías las denuncias, habilitaron el número de teléfono 1503 donde los maestros pueden informar si están siendo coaccionado u obligados a participar en las manifestaciones del STEG.

La información ha sido publicada en las diferentes redes sociales del Mineduc a nivel nacional, con el fin de que los maestros puedan acudir a las autoridades antes cualquier intimidación.

joviel acevedo, amenazas, mineduc, guatemala

En tanto, algunas Direcciones Departamentales también han publicado mensajes de "respaldo" para los maestros que están cumpliendo con sus labores.

En el caso de Petén, informó a través de una circular sobre la habilitación del número de teléfono, en donde indicaron: "En caso de estar bajo amenaza, intimidaciones o coacción de compañeros docentes que quieran obligarlos a participar en una manifestación, no dude en reportarlo".

Recuerdan que el Mineduc cuenta con un amparo provisional que protege la educación, por lo que solicita abstenerse de realizar las medidas de hecho relacionadas con "la suspensión indebida de labores docentes que afecten los servicios educativos" y resaltan "No dar clases es ilegal".

joviel acevedo, amenazas, mineduc, guatemala

Clases normales

Cabrera afirmó que, pese a la convocatoria realizada por Acevedo y el STEG para suspender las clases, el sistema educativo "en su gran mayoría" se encuentra funcionando con normalidad.

En monitoreos realizados desde el lunes se confirmó que más del 80% de los establecimientos están trabajando y atendiendo a los niños.

"Esto es importante, porque se continúa asegurando el derecho a la educación de los estudiantes en la mayor parte de los centros educativos a nivel nacional", dijo.

Según el funcionario se están tomando las medidas que en ley corresponden, como la documentación de las escuelas que no estén trabajando y después se analizarán las medidas administrativas que correspondan.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar