Principales Indicadores Económicos

El mensaje de la Ministra de Educación a los maestros que continúan su labor

  • Por Ericka Cinto
28 de mayo de 2025, 10:33
La ministra compartió la carta a través de sus redes sociales, ella se dirige a todos los maestros del país. (Foto: AGN)

La ministra compartió la carta a través de sus redes sociales, ella se dirige a todos los maestros del país. (Foto: AGN)

"Educar con la verdad": Ministra de educación envía mensaje a maestros que continúan labores.

TE INTERESA: Maestros que acamparon en zona 1 podrían ser sancionados, según Mineduc

La ministra de Educación, Anabella Giracca, envió este 28 de mayo un mensaje a los maestros que siguen laborando pese a las presiones del STEG.

En una carta abierta titulada "Educar con la verdad, enseñar con responsabilidad", la funcionaria indicó: La gran mayoría de escuelas permanece abierta, llenas de voces, cuadernos y entusiasmo .

Giracca destacó la importancia de mantener la continuidad de las clases en los centros educativos, ya que esto representa un beneficio directo para miles de estudiantes en todo el país.

Además, señaló que un grupo de maestros, a través de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), busca paralizar el sistema educativo.

El Ministerio de Educación advirtió que los derechos de los docentes no están en riesgo, contrario a lo que ha difundido el STEG de manera malintencionada, y calificó estas afirmaciones como "amenazas imaginarias".

LEE TAMBIÉN: Con maletas y casas de campaña: maestros dormirán indefinidamente en zona 1

Logros palpables 

En la carta dirigida a los docentes de todo el país, refleja todos los logros y objetivos que se han concretado en el tiempo de la nueva administración. 

Estos son los principales: 

  • Aumento al salario base y bonos anuales, con un incremento superior a la administración anterior. Dichos incrementos se harán efectivos a partir del 1 de junio.
  • Subió la valija didáctica
  • Crecimiento económico paulatino a los programas de gratuidad educativa y útiles escolares, lo cual alivia el bolsillo de miles de familias guatemaltecas.
  • Para junio próximo se tiene contemplado llegar a los 15 mil remozamientos de escuelas en todo el país, un hecho sin precedentes en el sistema educativo nacional.
  • Innovación en la contratación de maestros, con sistemas que reflejan transparencia e igualdad de oportunidades.
  • Gestión de contratación de maestros de Educación Física, un proceso que llevaba años de retraso.

Los maestro se instalaron desde el lunes 26 de mayo en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Cultura. (Foto: Wilder López / Soy502)
Los maestro se instalaron desde el lunes 26 de mayo en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de la Cultura. (Foto: Wilder López / Soy502)

LEE: Mineduc se pronuncia ante anuncio de Asamblea Permanente de parte de STEG

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar