Principales Indicadores Económicos

Netflix ordena una segunda ronda de despidos ante caída de suscriptores

  • Con información de New York Post
23 de junio de 2022, 13:59
Nueva ola de despidos en Netflix por caída en los suscriptores pagos. (Foto: Archivo)

Nueva ola de despidos en Netflix por caída en los suscriptores pagos. (Foto: Archivo)

Netflix confirmó otra ronda de despidos tras una fuerte caída de suscriptores.

OTRAS NOTICIAS: Chef que exhibió a influencer vuelve a enviar polémico mensaje

Netflix anunció este jueves que está realizando una segunda ronda de despidos mientras lidian con una caída en los suscriptores y una dolorosa caída en el precio de sus acciones.

Un portavoz de Netflix dijo que la compañía "lamentablemente había despedido a unos 300 empleados". Los ejecutivos de la compañía también habían reconocido anteriormente planes para recortar gastos debido a la desaceleración del crecimiento.

Variety, que fue el primero en informar sobre la última ronda de despidos, dijo que la mayoría de las pérdidas de empleo se produjeron en los EE. UU. y en múltiples divisiones comerciales.

Netflix tiene un aproximado de 11 mil empleados, según Variety. Lo cual significaría que la última ronda de despidos afectó a alrededor del 2% de su fuerza laboral total. Los últimos despidos se anunciaron pocas semanas después de que Netflix despidiera a unos 150 empleados.

La compañía dijo en ese momento que esos recortes fueron "impulsados ​​​​principalmente por las necesidades comerciales más que por el desempeño individual".

“Si bien continuamos invirtiendo significativamente en el negocio, hicimos estos ajustes para que nuestros costos crezcan en línea con nuestro crecimiento más lento de los ingresos”, dijo el portavoz de Netflix en un comunicado . “Estamos muy agradecidos por todo lo que han hecho por Netflix y estamos trabajando arduamente para apoyarlos durante esta difícil transición”.

 

 

Pérdida de suscriptores 

Las pérdidas ocurrieron durante un período de competencia con empresas como Disney+, HBO Max y Amazon Prime Video, así como una inflación alta durante décadas que ha llevado a los estadounidenses a reconsiderar sus gastos adicionales.

El director financiero de Netflix, Spencer Neumann, abordó los planes para reducir el gasto durante la llamada de ganancias de la compañía en abril. “Estamos reduciendo parte del crecimiento de nuestro gasto tanto en contenido como en gasto sin contenido”, dijo Neumann.

“Estamos tratando de ser inteligentes al respecto y prudentes en términos de reducir parte de ese crecimiento del gasto para reflejar las realidades del crecimiento de los ingresos del negocio”, concluyó.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar