Principales Indicadores Económicos

¡No estará lista este año! Esto se sabe sobre la megacárcel de Masagua

  • Por Karla Gutiérrez
05 de febrero de 2025, 15:02
Anteriormente, el Mingob indicó que la prisión de máxima seguridad que se ubicaría en territorio escuintleco estaría terminada este año. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Anteriormente, el Mingob indicó que la prisión de máxima seguridad que se ubicaría en territorio escuintleco estaría terminada este año. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

La construcción de una megacárcel que albergaría a reos de alta peligrosidad, en Masagua, sigue en suspenso.

OTRAS NOTICIAS: ¿Quién construyó el Banco de Leche "imaginario" en el Hospital Roosevelt?

Una de las promesas de campaña del presidente Bernardo Arévalo fue la construcción de una cárcel de máxima seguridad que contribuiría a deshacinar las prisiones actuales y a reclasificar a los reos más peligrosos; sin embargo, cumplir con ello se ha complicado.

El recinto que se planteó como una megacárcel, con capacidad para por lo menos 3,000 privados de libertad, sigue sin empezar a ser edificado, a pesar de que el Ministerio de Gobernación (Mingob) aseguró que estaría listo para octubre de este año.

Las dificultades para arrancar con la obra han ido desde legales hasta administrativas, y han incluido el malestar de vecinos que residen en cercanías de la finca Cuyuta, en Masagua, Escuintla, donde se ubicaría la prisión.

EN CONTEXTO: Habitantes de Masagua se oponen a construcción de cárcel

Este es el diseño de la megacárcel que prometió construir el presidente Bernardo Arévalo. (Foto: Archivo/Soy502)
Este es el diseño de la megacárcel que prometió construir el presidente Bernardo Arévalo. (Foto: Archivo/Soy502)

Nueva fecha

Sergio Vela, director general del Sistema Penitenciario, acudió este miércoles 5 de febrero a una citación en el Congreso y dijo que la fecha proyectada para que esas instalaciones estén concluidas es febrero de 2026.

Empero, no dijo cuándo podrían colocarse la primera piedra y darse por inaugurados los trabajos. A lo que sí se refirió fue a las pláticas que se mantienen con pobladores que se oponen a la construcción del recinto.

TE PUEDE INTERESAR: Así sería la megacárcel que promete construir Gobernación

El director del Sistema Penitenciario, Sergio Vela, habló sobre la nueva fecha para entregar la megacárcel de Masagua. (Foto: Cortesía)
El director del Sistema Penitenciario, Sergio Vela, habló sobre la nueva fecha para entregar la megacárcel de Masagua. (Foto: Cortesía)

Terreno a nombre del Mingob

Cabe destacar que para finales de octubre del año pasado, el jefe del Mingob, Francisco Jiménez, informó que para construir la megacárcel estaba pendiente la emisión de varios documentos, como las licencias ambiental y sanitaria.

Según manifestó en aquel entonces, una vez finalizados esos trámites, se podría comenzar con los trabajos propiamente dichos. Empero, hasta la fecha, todo sigue en suspenso.

La noticia más reciente en torno al proyecto se dio el pasado 31 de enero, cuando se publicó en el diario oficial un acuerdo gubernativo, mediante el cual se oficializó que la finca Cuyuta, en Masagua, está en poder de la cartera del Interior.

Esto facultaría a las autoridades para intervenir en el terreno. Esa es una de las propiedades que el Estado ha extinguido a organizaciones criminales.

LEE TAMBIÉN: Megacárcel de Masagua sigue pendiente de licencias, pero hay avances, dice el Mingob

Fuente: Acuerdo Gubernativo Número 4-2025
Fuente: Acuerdo Gubernativo Número 4-2025

"Urge otra cárcel"

Mientras sigue paralizada esa prisión, el Gobierno tendría planes para construir otros centros de privación de libertad.

De acuerdo con Vela, se está analizando la posibilidad de trabajar mediante una alianza público-privada para concretar esas obras, ya que hay un "desface" en el presupuesto del Sistema Penitenciario.

"Con urgencia, necesitamos un centro de alta seguridad para pandilleros", manifestó el funcionario, en reunión con el diputado José Chic, y agregó que también se contemplan cárceles de detención preventiva en los siguientes departamentos:

  • Huehuetenango
  • San Marcos
  • Jutiapa
  • Jalapa 
  • Sololá

Respecto de este último penal, el director de Presidios indicó que se retomaría un inmueble que se construyó hace años y quedó abandonado.

Uno de los planes del Gobierno sería recluir a los pandilleros más peligrosos en una sola prisión. (Foto: Archivo/Soy502)
Uno de los planes del Gobierno sería recluir a los pandilleros más peligrosos en una sola prisión. (Foto: Archivo/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar