Principales Indicadores Económicos

Megacárcel de Masagua sigue pendiente de licencias, pero hay avances, dice el Mingob

  • Por Karla Gutiérrez
24 de octubre de 2024, 14:08
El Gobierno busca poner en funcionamiento una nueva cárcel para 3,000 reos el próximo año. (Foto ilustrativa: Archivo/Soy502)

El Gobierno busca poner en funcionamiento una nueva cárcel para 3,000 reos el próximo año. (Foto ilustrativa: Archivo/Soy502)

Según la fecha que se estableció para la apertura de la cárcel de Masagua, el Mingob tiene un año para la construcción.

OTRAS NOTICIAS: Congreso podría elevar la edad mínima para el consentimiento sexual

La colocación de la primera piedra de la megacárcel que el Gobierno promete construir en Masagua, Escuintla, sigue sin fecha. Así lo confirmó el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

Tras comparecer al hemiciclo parlamentario, para su interpelación el funcionario habló sobre los avances en esa obra e indicó que ya se emitió el dictamen para la empresa supervisora.

No obstante, sigue pendiente la emisión de varios documentos como las licencias ambiental y sanitaria.

Según Jiménez, finalizados esos trámites, que corresponderían a una segunda fase del proyecto, se podrá comenzar con los trabajos propiamente dichos. 

La primera fase ya se terminó, ya se dio el dictamen de la empresa supervisora, solo falta el finiquito para concluir esta etapa
Francisco Jiménez
, ministro de Gobernación

Un año para los trabajos

Pese a los retrasos, las autoridades mantienen como fecha probable para inaugurar esta nueva prisión octubre de 2025, lo cual dejaría a la cartera del Interior con un año exactamente para ejecutar la obra.

De acuerdo con lo previsto, el recinto se ubicaría en la finca Cuyuta, en un terreno que pasó a favor del Estado después de un procedimiento de extinción de dominio.

Su construcción y equipamiento tendrían un costo de Q668 millones, procedentes de un crédito que se adquirió en 2020 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Con el funcionamiento de este penal, Bernardo Arévalo cumpliría una de sus promesas de campaña y garantizaría la reubicación de unos 3,000 reos, entre ellos varios considerados altamente peligrosos.

Diseño computarizado de la cárcel de Masagua, que presentó en su momento el Mingob. (Foto: Archivo/Soy502)
Diseño computarizado de la cárcel de Masagua, que presentó en su momento el Mingob. (Foto: Archivo/Soy502)

El Infiernito cambiará de nombre

Durante la rueda de prensa, el ministro de Gobernación también se refirió a la renovación de la, hasta hoy, cárcel de máxima seguridad El Infiernito, en Escuintla.

El funcionario indicó que la nueva organización de ese penal se hará oficial y se entregará al presidente Arévalo el próximo 5 de noviembre. Asimismo, remarcó que el sitio ahora se llamará Renovación I.

"Es una cárcel renovada que nos va a permitir mayor restricción", aseguró.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar