Cuando se habla de la música popular guatemalteca no se puede obviar el nombre de Francisco Oliva, más conocido como Paco Oliva.
LEE TAMBIÉN: Desde San Juan La Laguna al corazón de la cumbia: ¡ellas son Atitlán Cumbia Band!
El maestro Oliva es originario de la finca El Refugio, Chicacao, Suchitepéquez, y ha entregado más de medio siglo a la música. Él nació en 1950 y su infancia la pasó entre los campos de café, los escenarios y las canchas de futbol.
Con el paso de los años, el nombre de Francisco Oliva, se volvió sinónimo de maestría, pues su incomparable voz y calidad musical lo convirtió en uno de los cantantes guatemaltecos de música popular más escuchados a nivel nacional e internacional.

Es el fundador de Los Francos, una de las agrupaciones más conocidas en la música popular guatemalteca y con quienes ha hecho varias giras en Estados Unidos.
En 2022, Oliva fue reconocido por el Estado de Maryland; Luis Borunda, quien en ese entonces era el secretario adjunto del estado, le entregó un reconocimiento honorífico.

Los Francos, su querida marimba orquesta, tiene más de 25 años de trayectoria y a pesar de que actualmente reside en Totonicapán, nunca olvida a su Suchitepéquez querido.
A su edad, don Paco ocasionalmente se sube al escenario para deleitar a su público con su inconfundible voz. "Nunca pensé en ese tiempo ser lo que hoy soy. Recuerdo que me gustaba cantar El puente roto, que es una melodía que tiene muchos años de existir", comentó Paco.