El papa Francisco tiene neumonía bilateral y su cuadro sigue siendo complejo, dice el Vaticano.
EN CONTEXTO: El papa Francisco es ingresado al hospital por una bronquitis
El papa Francisco, de 88 años, fue diagnosticado con neumonía bilateral y continúa con un cuadro clínico "complejo", informó este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
"El TAC torácico al que fue sometido esta tarde mostró la aparición de una neumonía bilateral que requirió tratamiento farmacológico posterior. No obstante, el Santo Padre mantiene buen ánimo", detalló el boletín médico.
El comunicado agregó que la infección polimicrobiana ocurrió en un contexto de bronquiectasia y bronquitis asmática, lo que ha requerido antibióticos y cortisona, dificultando el proceso terapéutico.
"Los análisis de laboratorio, la radiografía torácica y la condición clínica del Santo Padre continúan presentado un cuadro complejo", agregó la misma fuente.

Ingresado por una bronquitis
El papa ingresó el viernes en el hospital Gemelli de Roma, inicialmente por una bronquitis, y sus compromisos fueron anulados hasta este fin de semana.
"Esta mañana, recibió la eucaristía y, durante el día, ha alternado el descanso con la oración y la lectora de textos", indicó el comunicado.
El sumo pontífice "agradece la cercanía que le expresan en este periodo y les pide, con el corazón agradecido, que sigan rezando por él".

Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tenía intención de bajar el ritmo.
Su hospitalización, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su ingreso llega al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el papa.
El papa Francisco sigue internado y cancela su participación en actos públicos
El papa Francisco no asistirá a los actos programados para el fin de semana debido a una infección respiratoria que lo mantiene internado en el hospital Gemelli de Roma.
El Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, ha pasado una cuarta noche tranquila, con una condición de salud estable y sin fiebre.
La Santa Sede confirmó que Francisco no participará en la audiencia jubilar del sábado y que, en la misa del domingo por el Jubileo de los Diáconos, será reemplazado por Rino Fisichella, responsable del dicasterio para la Evangelización.

Aunque no se mencionó su participación en el tradicional rezo del Ángelus, se espera un informe actualizado sobre su evolución.
"El Santo Padre continúa sin fiebre y con el tratamiento prescrito", indicó el comunicado oficial. El lunes por la mañana recibió la Eucaristía, realizó algunas tareas y dedicó tiempo a la lectura.
Los médicos describieron su estado como "complejo", al tratar una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que obligó a ajustar su tratamiento. A pesar de la hospitalización, el Papa se comunicó con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza, mostrando su cercanía a la comunidad.

TE INTERESA: Vaticano revela que el papa Francisco tiene un "cuadro clínico complejo"
Otras enfermedades que han afectado al papa Francisco
La bronquitis es el último de una serie de problemas de salud que ha enfrentado el pontífice en los últimos años, incluyendo cirugías de colon y hernia, además de dolores en la rodilla que le obligan a usar silla de ruedas.
Aun así, Francisco ha mantenido una agenda activa, con viajes internacionales y eventos públicos.
Desde la plaza de San Pedro, peregrinos y turistas han expresado su apoyo y oraciones por su recuperación. "Espero que mejore pronto", comentó Birgit Jungreuthmayer, una turista austriaca.

El Papa ha reconocido que su edad y las dolencias lo afectan, pero no considera su dimisión, salvo que un impedimento físico grave le impidiera cumplir su misión. "La realidad es que soy viejo", escribió en una autobiografía reciente, pero aseguró que, a pesar de todo, sigue adelante con su labor pastoral.
*Con información de AFP