Principales Indicadores Económicos

Precios del petróleo caen más de 6% tras ataque iraní contra base de EEUU en Qatar

  • Por AFP
23 de junio de 2025, 14:12
Los precios del petróleo disminuyeron, tras ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense. (Foto ilustrativa: Listín Diario)

Los precios del petróleo disminuyeron, tras ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense. (Foto ilustrativa: Listín Diario)

Los precios del petróleo sufrieron una caída tras ataque iraní contra base militar estadounidense. 

EN CONTEXTO: Irán ataca bases militares de EE. UU. en Medio Oriente en respuesta a bombardeos

Los precios internacionales del petróleo bajaron el lunes más de 6% tras el anuncio de un ataque de misiles iraníes contra la base militar estadounidense de Al Udeid, ubicada en Qatar.

El barril de WTI estadounidense caía un 6.51%, a 69.01 dólares, regresando a los niveles en los que estaba antes de los primeros bombardeos israelíes en Irán, el pasado 13 de junio.

Foto: Bloomberg Línea
Foto: Bloomberg Línea

El barril de Brent del mar del Norte, referencia mundial, descendía en tanto un 6.41%, a 72.07 dólares, volviendo también a precios que no se veían en los últimos 10 días.

El Consejo de Seguridad Nacional de Irán, el máximo organismo de seguridad iraní, confirmó que atacó el lunes la mayor base militar de Estados Unidos en Qatar, en respuesta a los bombardeos estadounidenses del domingo por la madrugada contra sus instalaciones nucleares.

"Se trata de un objetivo militar, aparentemente ubicado fuera de cualquier centro poblado y parece que las infraestructuras petroleras no han sido afectadas", comentó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.

Según el analista, más que una nueva escalada, el mercado considera que "se trata de una medida tomada por los iraníes para salvar las apariencias".

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

Por el momento, "está claro que esto no tiene impacto" sobre el estrecho de Ormuz, que conecta el Golfo Pérsico con el Golfo de Omán y por donde transita el 20% del petróleo mundial, afirmó Kilduff.

Un bloqueo de este paso provocaría un aumento significativo en los precios del crudo y el precio del petróleo estadounidense podría "superar el umbral de los 100 dólares por barril", es decir, 30 dólares más que este lunes, subrayó de su lado Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank.

Sin embargo, Irán no tiene ningún interés en obstaculizar el paso de los petroleros y, por consiguiente, en privarse de exportaciones de petróleo, opinó Kilduff.

Según este analista, Teherán "necesitará sus petrodólares para apoyar la reconstrucción de sus infraestructuras" tras los bombardeos estadounidenses e israelíes.

La base aérea de Al Udeid en Qatar, ubicada cerca de Doha. (Foto: BBC)
La base aérea de Al Udeid en Qatar, ubicada cerca de Doha. (Foto: BBC)

OTRAS NOTICIAS: Disparos en El Periférico dejan dos personas sin vida y dos más heridas

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar