Principales Indicadores Económicos

Así surgió la polémica foto de Luis Rabbé, señalado de plazas fantasma

  • Por Jessica Gramajo
08 de agosto de 2024, 09:52
La fotografía de Luis Rabbé, pidiendo que le pusieran las esposas, se hizo viral. (Foto: RRSS)

La fotografía de Luis Rabbé, pidiendo que le pusieran las esposas, se hizo viral. (Foto: RRSS)

Luis Rabbé, expresidente del Congreso, fue extraditado este jueves 8 de agosto, luego de 8 años de estar prófugo de la justicia.

EN CONTEXTO: Así luce Luis Rabbé 8 años después a su regreso a Guatemala

Barbado y con el cabello blanco, así se observó al expresidente del Congreso, Luis Rabbé, quien fue extraditado este jueves 8 de agosto desde México, señalado de haber propiciado y creado plazas fantasma en el Organismo Legislativo.

En breves declaraciones utilizó su característica forma de expresarse y aseguró que era un "refugiado político" en el vecino país.

Pero no es la primera vez que Rabbé reacciona a los señalamientos sobre la creación de plazas fantasma en el Congreso.

El 22 de abril, un grupo de periodistas cuestionó al expresidente del Congreso sobre su participación en el hecho imputado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), aún dirigida por Juan Francisco Sandoval.

En ese momento, el expresidente estaba evidentemente molesto, pero trataba de mostrarse tranquilo ante las cámaras y de restarle importancia a la investigación.

"Eso es lo que siempre hacen todos los diputados: De solicitar las plazas y se autorizan, verdad", dijo.

Pero no logró contenerse más, cuando una de las periodistas le utilizó la Ley Orgánica del Organismo Legislativo para cuestionarlo. En ese momento la interrumpió, bajó las carpetas que tenía en sus manos y respondió:

"Ta'gueno, mire. Mire, óigame pues, aquí está mire. Vengan a traerme. Pónganme ya las esposas y métanme preso pues, eso es lo que quieren", dijo colocando las manos hacia arriba como para ser capturado.

Agregó: "Ta'gueno hombre, aquí estoy. Aquí estoy", tomó de nuevo sus cosas e insistió: "Sean objetivo, sean objetivos".

Los señalamientos

Meses después de entregar la presidencia, el 26 de mayo de 2016, el Ministerio Público (MP), luego de una investigación de la FECI y la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad (Cicig), presentó siete antejuicios en contra de integrantes de la Junta Directiva del Congreso, la cual había sido dirigida por Luis Rabbé.

Durante las investigaciones, el ente investigador reveló que todos los directivos aprovecharon sus cargos para obtener plazas para personas que nunca se presentaron a laborar.

Aunque algunos estuvieron en prisión, la jueza Claudette Domínguez dictó el sobreseimiento del caso y el recién pasado 1 de agosto, la Corte de Constitucionalidad (CC) cerró el proceso penal contra los excongresistas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar