Principales Indicadores Económicos

¡Esta semana! Advierten de ingreso de polvo del Sahara a territorio nacional

  • Por Andrea Llamas
03 de junio de 2025, 10:40
Una nube de polvo del Sahara ingresará a territorio nacional esta semana. (Foto ilustrativa: archivo/Soy502)

Una nube de polvo del Sahara ingresará a territorio nacional esta semana. (Foto ilustrativa: archivo/Soy502)

Una nube de polvo del Sahara ingresará a territorio nacional esta semana, advierten autoridades. 

LEE TAMBIÉN: ¡Cuidado! Temporada de huracanes inicia en Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), emitió un boletín para dar a conocer que este jueves 5 de junio se espera el ingreso de una masa de polvo proveniente del desierto del Sahara, a territorio guatemalteco. 

Según informaron, las mayores concentraciones se presentarán desde el viernes 6 de junio, en un rango de 25 a 50 microgramos por metro cúbico (μg/m³). 

Foto: Insivumeh
Foto: Insivumeh

ADEMÁS: Bus descontrolado embiste a un peatón en Cobán (video)

De acuerdo con el Insivumeh, se espera que la masa de polvo se disperse y abandone territorio nacional a partir del domingo 8 de junio. Por lo pronto, continuarán con el monitoreo del fenómeno para informar sobre cualquier cambio que pueda ocurrir. 

En tanto, la institución recomienda a la ciudadanía seguir las medidas de la cartera de Salud y Conred consideren necesarias. Asimismo, mantenerse atentos a canales oficiales de autoridades en redes sociales.

Regiones más afectadas

El Insivumeh detalló a Soy502 que las regiones con mayor concentración serán del lado noreste del país, hacia el Caribe. Es decir, Petén, Izabal e incluso podría alcanzar Alta Verapaz y Zacapa, aseguran. 

Las autoridades mencionan que las concentraciones que se proyectan para la siguiente masa de polvo, son muy bajas. En ese sentido, indican que no habría mayor preocupación de afecciones a la salud. 

Sin embargo, como medidas preventivas recomiendan el uso de mascarilla y lavado constante de manos y rostro.

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

LEE: La reacción de Iván Velásquez tras orden de captura en Guatemala por caso Odebrecht

Polvo del Sahara

Se trata de una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara, debido a los fuertes vientos en la región norte de África

La intensidad máxima de estos vientos se alcanza entre mediados de junio, hasta mediados de agosto, y se mueve sobre el Atlántico Norte Tropical llegando a afectar el Caribe, América Central, México y el sur de Estados Unidos. 

Efectos en la salud

  • Inflamación en vías aéreas superiores e inferiores
  • Irritación en ojos y piel; picazón, lagrimeo, dermatitis
  • Tos y molestias en garganta
  • Rinitis y estornudos
  • Sensación de falta de aire o molestias al respirar

Foto: Apeseg
Foto: Apeseg

DECESOS: Lamentan muerte de Marielos Valdés, destacada ciclista guatemalteca

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar