El Gobierno busca soluciones para atender las emergencias en la red vial.
OTRAS NOTICIAS: Autopista Palín-Escuintla podría sufrir más daños en 11 kilómetros, según Conred
Los incidentes provocados por las lluvias son "demasiado demandantes", principalmente en la costa sur y el altiplano, por lo cual autoridades de Gobierno se reunirán de emergencia para coordinación acciones.
Así lo dio a conocer el viceministro de Infraestructura, Max Alejandro García, durante una reunión con la Comisión de Comunicaciones del Congreso.
A decir del funcionario, la junta se llevará a cabo el mediodía de este martes 18 de junio y estarán representados el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
El objetivo sería verificar las condiciones actuales, específicamente en los daños a la red vial, y así definir las medidas necesarias para atender cada hecho.
Autoridades del @CIV_Guatemala y la @ConredGuatemala se reunirán de emergencia este mediodía, para analizar las acciones necesarias para atender las emergencias provocadas por las lluvias, dice el viceministro @alex56gt pic.twitter.com/H5yt3Ky9ZK
Sin recursos programados
El viceministro también indicó que, por el momento, se están atendiendo las eventualidades generadas por el clima con recursos destinados al funcionamiento de la cartera, debido a que en el presupuesto no hay una partida específica para labores que se requiriesen durante la temporada de lluvias.
"Esto implica que el presupuesto a disposición de las unidades ejecutoras se definirá por medio de partidas de funcionamiento y convenios internacionales", expresó.
Otra de las medidas que se está adoptando en ese marco es que las 14 zonas viales de la Dirección General de Caminos sirven como puntos logísticos para los convoyes que se están enviando para atender las emergencias, añadió.
A estos se suman las coordinaciones con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y municipalidades, ya que "varias cuentan maquinaria".
![](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2024/Jun/18/screen_shot_2024-06-18_at_11.38.25_am_0.png)
Las cifras
De acuerdo con el reporte más reciente de la Conred, en lo que va de la época lluviosa se han registrado 452 incidentes, incluidas inundaciones, hundimientos, deslaves y derrumbes, por mencionar algunos.
Producto de ello, se reportan 190 carreteras y 5 puentes afectados, así como 3 de estas últimas estructuras destruidas. Esto sin contar las viviendas, escuelas y edificios con daños de diversas consideración.