Principales Indicadores Económicos

Giammattei aprueba leyes de emergencia por Covid-19

  • Por Gustavo E. Méndez
01 de abril de 2020, 08:15
Las medidas fueron publicadas en el Diario de Centro América este miércoles. (Foto: AFP) 

Las medidas fueron publicadas en el Diario de Centro América este miércoles. (Foto: AFP) 

Las medidas para ampliar el estado de calamidad pública decretados por el organismo Ejecutivo en la lucha contra el Covid-19; así como una serie de leyes financieras ante la emergencia acordadas en el Congreso fueron publicadas este miércoles en el Diario de Centro América. 

El presidente, Alejandro Giammattei, sancionó los tres decretos que el Congreso aprobó la semana pasada. En estos se encuentra la medida que beneficia a los guatemaltecos a no pagar por dos meses meses préstamos y tarjetas de crédito; y la ampliación presupuestaria para que el Gobierno enfrente la emergencia del coronavirus.

  • RECUERDA: 

Estado de Calamidad

El Decreto 9-2020 contiene la ampliación del Estado de Calamidad que estará vigente hasta el 21 de abril próximo. Este decreto mantiene la suspensión de clases en escuelas, colegios y universidades; restricción de transporte público y la prohibición de eventos masivos.

Este decreto fue aprobado de urgencia nacional por 133 diputados y avala las modificaciones que permitieron declarar toque de queda en todo el país a partir de las cuatro de la tarde.

Decretos 10 y 11-2020

Giammattei sancionó el Decreto 10-2020 del Congreso de la República que acuerda que el Estado de Guatemala firmará un convenio de préstamo con el Banco Mundial de 200 millones de dólares (US$200,000,000), unos 1.5 millardos de quetzales (Q1,540,703,000) para atender la emergencia. 

Además, también publicaron las disposiciones en el decreto 11-2020 que avala un préstamo de 250 millones de dólares (US$250,000,000), unos 1.9 millardos de quetzales (Q1,925,879,000) con el Banco Interamericano de Desarrollo para apoyo presupuestario ante la emergencia. 

  • MIRA: 

Préstamos y tarjetas de crédito

Las próximas dos cuotas de los préstamos bancarios y tarjetas de crédito podrán aplazarse y esa deuda podrá pagarse durante seis meses, según lo contempla el Decreto 12-2020 sancionado por Giammattei.

Esta prórroga beneficiará a los usuarios de tarjetas de crédito y préstamos fiduciarios, prendarios o hipotecarios. En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, la prórroga podrá ser hasta de tres meses. Esta deuda no generará intereses moratorios y plazo de seis meses para cancelarla a partir de la conclusión del Estado de Calamidad.

  • LEE: 

Algunos bancos ya habían tomado medidas similares, como no solicitar pago mínimo; sin embargo, en algunos casos las deudas sí iban a generar intereses.

Colegiaturas

En este Decreto también está incluida la prohibición a colegios de poner multas y moras a personas que no puedan pagar la colegiatura debido a la emergencia por el Coronavirus.

Además, este decreto estable fondo de protección de capitales de 250 millones de quetzales (Q250,000,000) y otro para apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas de 400 millones de quetzales (Q400,000,000).

  • ADEMÁS: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar