¿Quién es el cantante al que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le pagó Q45 mil por un himno para esa institución?
OTRAS NOTICIAS: ¿Por qué el TSE considera ilegales los matrimonios de 28 parejas en Sacatepéquez?
El pasado 14 de septiembre el TSE emitió el acuerdo 458-2022 en el que se aprueba la creación de la letra y música de un himno para esa institución. En dicha normativa se estableció que el departamento de Comunicación del TSE será la encargada de divulgar y promover la pieza musical.
En el documento también se lee que el TSE conoció la propuesta artística que Christian Josué Gonzáles Polonsky presentó y fue elegido para componer e interpretar el himno. Según el medio elPeriódico, la entidad pagó a Polonsky Q45 mil por esta labor. Pero, ¿quién es Christian Polonsky?
Se trata de un tenor y compositor guatemalteco que se inició dando presentaciones de música cristiana, actividad que continúa realizando. Ha tenido participación activa en las iglesias Casa de Dios y en la Fraternidad Cristiana de Guatemala, dos templos en donde se profesa la fe evangélica.

Fuera del lado religioso, Polonsky ha dado recitales de ópera, así como ha amenizado eventos. También imparte clases de guitarra, piano y canto. Logró lanzar su primer sencillo "Junto a mí" en género country jazz en 2016.
Los trabajos que ha realizado para el gobierno han sido los himnos del Renap y ahora también el del TSE, y en 2018, Polonsky fue invitado por el gobierno para interpretar el himno nacional de Guatemala en un evento con la embajada de Israel.

* Aquí puede leer el acuerdo 458-2022