Durante la primera quincena de julio, los guatemaltecos reciben el pago del bono 14, por lo que autoridades han emitido recomendaciones.
TE INTERESA: Así puedes calcular cuánto te pagarán de Bono 14
Con el pago del bono 14, las compras de artículos y pago de servicios aumentan, es por ello que la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor, (Diaco), emitió una serie de recomendaciones para evitar abusos.
Según la Diaco, los guatemaltecos deben conocer sus derechos y denunciar cuando estos no son respetados. Al realizar cualquier compra tomar en cuenta:
1. Precio anunciado es el precio pagado: Tienes derecho a que te cobren el producto o servicio con el precio que se muestra.
2. Garantía: Si un producto tiene garantía, los fabricantes, importadores y vendedores deben asegurar el servicio técnico o el suministro de repuestos sin costo adicional.
3. Información: Cuando se realiza una compra con financiamiento, el comprador tiene derecho a conocer la información a detalle para saber el valor total del producto.
4. Precios: Los comercios están obligados a exhibir los precios de los productos
#Bono14| No te pueden cobrar un precio superior al promocionado o exhibido.
Para realizar una queja, ingrese al enlace: https://t.co/2JlBEqPMEn pic.twitter.com/JgCi4FRIJX
También recomiendan que ante cualquier compra se exija la factura ya que esta podría servir para reclamar cualquier cambio o devolución.
En dónde denunciar
Si eres víctima de algún abuso en tus derechos como consumidor, la Diaco recomienda interponer la denuncia al número 1544 o en la página web https://quejasweb.mineco.gob.gt