Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

Refugiados guatemaltecos se convierten en productores de piña en México

  • Con información de Noticieros Televisa
08 de abril de 2021, 08:03
La comunidad de guatemaltecos refugiados en Quintana Roo encontró mejores oportunidades en la producción de piña. (Foto: Shutterstock)

La comunidad de guatemaltecos refugiados en Quintana Roo encontró mejores oportunidades en la producción de piña. (Foto: Shutterstock)

Una comunidad de guatemaltecos que huyó en la década de 1980 hacia México, se ha convertido en productora y exportadora de piña. 

_____

ADEMAS: Guatemalteca resalta el trabajo de sus padres en emotivo TikTok

_____

Tras casi 40 años de la huída que realizaron por ser blanco de ataques durante el conflicto armado civil del país, muchos llegaron a Chiapas y Quintana Roo únicamente con lo que llevaban puesto.

“Aguantamos hambre, aguantamos sed. No podía cocinar porque el helicóptero andaba encima de las montañas, si veía dónde estaba el humo, el helicóptero tiraba una bomba. Eso fue en el año 1982”, cuenta Natividad Matías que llegó en calidad de refugiada a México y donde ha procreado seis hijos.

(Foto: captura de pantalla)
(Foto: captura de pantalla)

En la comunidad de Kuchumatán, Quintana Roo, se asentaron cerca de dos mil refugiados que a través de los años adquirieron casas y terrenos para trabajar, pero en los últimos años han empezado con una producción de piñas de alta calidad, la cual exportan hacia el Medio Oriente.

Aquí nos dieron donde vivir y donde trabajar. El Gobierno nos dio una carta de naturalización aquí en México
Florencio Pablo Matías
, Refugiado guatemalteco en Quintana Roo

Ante ello, los comunitarios se organizaron y se afiliaron a un sindicato de trabajadores para mejorar sus condiciones laborales.

Luego recibieron el apoyo de una universidad del Estado ya que no contaba con una organización como tal para la producción de la piña. Eso promovió que su producto mejorara y estuviera al nivel para comerciarlo y exportarlo.

En seis meses lograron la certificación para poder exportar su producto y encontraron los contactos con las Cámaras Árabes de Comercio para enviarlas a Dubai, de cara al Mundial de Catar que se aproxima, explicó Héctor Romero Montemayor, uno de los asesores de la comunidad.

Gracias a su trabajo, la comunidad espera exportar unas 40 toneladas de piña por temporada.

 

Tras 36 años, unos 2 mil habitantes de Kuchumatán son de origen guatemalteco, que mantienen algunas de sus costumbres como la marimba.

Los hijos y los nietos de estos comunitarios nacieron con la nacionalidad mexicana. 

*Con información de Noticieros Televisa

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar