Principales Indicadores Económicos

Rendiento vehicular se optimiza con alineación y balanceo

  • Con información de Marvin Pos/Colaborador
05 de agosto de 2025, 13:05
Se recomienda hacer la alineación constantemente, dicen los expertos en mecánica. (Foto: Marvis Pos/Colaborador)

Se recomienda hacer la alineación constantemente, dicen los expertos en mecánica. (Foto: Marvis Pos/Colaborador)

La alineación y el balanceo son servicios esenciales para el mantenimiento de tu vehículo, ya que incide directamente en la seguridad, el rendimiento y la vida útil de los neumáticos, así como en otros componentes mecánicos.

TE PUEDE INTERESAR: Mantener en buen estado el aire acondicionado es vital

La alineación consiste en ajustar la orientación de las ruedas para que estén perpendiculares al suelo y paralelas entre sí, mientras que el balanceo busca distribuir de manera uniforme el peso en cada rueda, reduciendo vibraciones y desgaste irregular.

"Cuando un carro no está alineado, normalmente se desgasta solo un lado de la llanta. En cambio, el balanceo previene el desgaste de llantas y, principalmente, de las piezas de suspensión, ya que las vibraciones afectan el timón", explicó Fidel Chachal, técnico especialista.

Este tipo de trabajos debe realizarse en un taller que cuente con el equipo adecuado. (Foto: Marvin Pos/Colaborador)
Este tipo de trabajos debe realizarse en un taller que cuente con el equipo adecuado. (Foto: Marvin Pos/Colaborador)

Según Chachal, es recomendable realizar chequeos de alineación y balanceo cada cuatro meses para evitar daños mayores que impliquen gastos elevados.

En cuanto a los precios, estos varían según el tipo de vehículo. Por ejemplo, la revisión de un 22R puede valer Q100, mientras que la de un sedán con graduaciones traseras Q125 o para una camionetilla, Q150.

Los técnicos utilizan computadoras especiales para ver el estado del equipo. (Foto: Marvin Pos/Colaborador)
Los técnicos utilizan computadoras especiales para ver el estado del equipo. (Foto: Marvin Pos/Colaborador)

"Si usas tu vehículo en terrenos difíciles, es ideal revisarlo cada cuatro meses. Pero si solo circulas en la ciudad, puedes hacerlo cada seis meses. Aprovechando la visita, también se recomienda revisar frenos y suspensión", agregó el técnico.

Cuando un vehículo llega con daños considerables, el costo de reparación puede oscilar entre Q4 mil 500 y Q6 mil 500, ya que muchas veces se requiere conseguir los repuestos en otros lugares.

¿Cuándo hacer alineación?

  • Si una llanta se desgasta más por un lado (interno o externo), indica mala alineación.
  • Si al conducir en línea recta el volante no está centrado, probablemente hay un desajuste.
  • Al soltar ligeramente el volante, si el carro tiende a desviarse hacia un lado sin razón aparente.
  • Cuando cuesta mantener la dirección recta o se siente suelta.

Con mucho cuidado se colocan los aparatos para evaluar la alineación. (Foto: Marvin Pos/Colaborador)
Con mucho cuidado se colocan los aparatos para evaluar la alineación. (Foto: Marvin Pos/Colaborador)

¿Cuándo hacer balanceo? Señales comunes

  • Si sientes vibraciones al acelerar (más notable entre 80 y 100 km/h), puede haber un problema de balanceo.
  • Zumbidos o ruidos constantes pueden indicar un desbalance en las ruedas.
  • A diferencia de la alineación, el desbalance genera desgaste en puntos o zonas del neumático.

Recomendación general de mantenimiento

  • Cada 4 a 6 meses: revisión preventiva si usas el carro frecuentemente.
  • Después de golpes fuertes o baches: cualquier impacto fuerte puede desajustar la alineación o balanceo.
  • Cambio de llantas o rotación: siempre debe acompañarse de un balanceo y verificar alineación

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar