Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

Así fueron las entrevistas a los 15 aspirantes a Fiscal General

  • Por Evelyn De León
07 de abril de 2022, 07:30
Fiscal General
La Postuladora tiene previsto entregar la nómina de seis aspirantes el 21 de abril. (Foto: Wilder López/Soy502) 

La Postuladora tiene previsto entregar la nómina de seis aspirantes el 21 de abril. (Foto: Wilder López/Soy502) 

La Comisión de Postulación para Fiscal General terminó la fase de entrevistas a los 15 aspirantes a dirigir el Ministerio Público (MP). 

OTRAS NOTICIAS: Fiscal General Consuelo Porras pide que no se revise su tesis y envía amenaza

La Comisión de Postulación volverá a reunirse el 18 de abril para comenzar a calificar a cada uno de los candidatos y el miércoles 20 se integraría la nómina con los seis finalistas. 

La entrevista fue uno de los requisitos que enfrentaron por los postulantes recientemente. Cada uno tuvo la oportunidad de exponer el plan de trabajo y luego se les realizaron preguntas. 

Este es un resumen de las entrevistas: 

Consuelo Porras

(Foto: Wilder López/Soy502)
(Foto: Wilder López/Soy502)

"Mi gestión en el MP es virtuosa"

La actual Fiscal General, Consuelo Porras, quien busca la reelección para cuatro años más, dijo que continuará con "el fortalecimiento del Ministerio Público".

Habló de combatir el crimen organizado transnacional, la corrupción e impunidad. Dijo que crearía fiscalías especializadas para investigar los delitos más recurrentes. 

"Tenemos la independencia y consecuentemente la no subordinación a ningún funcionario y a ninguna autoridad", expresó Consuelo Porras. 

 

 

Jorge Luis Donado

(Foto: Wilder López/Soy502)
(Foto: Wilder López/Soy502)

"Es preciso utilizar medidas desjudicializadoras".

Jorge Luis Donado, quien concluirá su mandato como Procurador General de la Nación el 18 de mayo, dijo que de llegar a ser fiscal general revisaría la política de persecución penal "para eficientar la labor". 

Una de sus propuestas es utilizar medidas desjudicializadoras. Aclaró que no sería para generar impunidad sino para ser eficientes en los procesos judiciales que se encuentran estancados en los tribunales.

 

Óscar Dávila

(Foto: Archivo/Soy502)
(Foto: Archivo/Soy502)

"La presión siempre va a existir".

Óscar Dávila, actual Comisionado contra la Corrupción dijo que "la presión siempre va a existir", al referirse a las presiones que podría recibir de entes externos al MP. 

 

 

José Urrutia Estrada

"En ocasiones, el sistema de justicia ha sido intervenido".

El aspirante José Urrutia Estrada comenzó indicando que el MP "en ocasiones ha sido intervenido o el sistema de justicia ha sido intervenido por otros entes que no tendrían que ejercer esta función que es específica del Ministerio Público".

Urrutia dijo que el MP tiene estrecha relación con el Ejecutivo. "El MP va a tener que (...) o de hecho ya lo hace tiene mucha coordinación con el ejecutivo y el sector justicia". 

Darleene Apolonia Monge Pinelo 

"El personal es lo más valioso y deben tener una reivindicación".

La postulante Darleene Apolonia Monge Pinelo dijo que crearía más fiscalías para conocer delitos graves y habló de fortalecer las que ya se encuentran. 

"Soy trabajadora del MP, tengo 24 años de trabajar ahí y el personal es lo más valioso y los trabajadores deben tener una reivindicación" y contempló la propuesta para la creación de un bono por productividad, aumento salarial y el retiro voluntario para el personal. 

Walter Brenner Vásquez Gómez 

"No hay capacitación adecuada en todas las agencias". 

Walter Brenner Vásquez Gómez mencionó al presentar su plan de trabajo que el presupuesto "no es suficiente y los recursos deben ser optimizados". 

Los protocolos de investigación serían reformas aseguró. 

Gabriel Estuardo García Luna

"Que lleguen a juicio solo los casos donde no se pudo aplicar otra medida".

El postulante Gabriel García  propone el litigio estratégico y la salida alternativa a la resolución de casos para que lleguen a juicio solo los casos donde se se pudo aplicar otra medida. 

Néctor de León Ramírez 

"El MP no debe ser inquisitivo sino objetivo".

El postulante Néctor De León recordó que fue el fiscal que realizó el primer juicio en Totonicapán y lo ganó. El caso fue por asesinato.

"No meter presa a la gente sin tener el respaldo, no aglutinar a las cárceles. Después nos damos cuenta de que los que estuvieron sujetos a procesos salen absueltos por falta de pruebas", explicó De León.

Miriam Alvarez Illescas 

"No se puede actuar si se va a recibir presión".

La candidata Miriam Alvarez Illescas dijo que las entidades internacionales deben respetar la autonomía. "No se puede actuar si se va a recibir presión, el MP debe de mantenerse de forma autónoma", acotó. 

Silvia Patricia Juárez

"Debe existir una alerta de desaparición de hombres".

Silvia Patricia Juárez propuso en su plan de trabajo que exista una alerta de búsqueda para cuando se reporta la desaparición de un hombre. Recordó que ya existe una alerta para el caso de menores de edad y de mujeres. 

Mynor Hernández 

"La fiscalías municipales solo son oficinas receptoras de denuncias".

Mynor Hernández dijo que las fiscalías municipales (creadas por Consuelo Porras) “se han convertido en oficinas receptoras de denuncias”. Fue uno de los candidatos que más crítico fue con la gestión de la actual jefa del MP.

 

Eliseo Quiñónez 

"Los agentes fiscales ya quieren aplicar correctamente porque los persiguen penalmente.

Eliseo Quiñónez dijo que los allanamientos que se realizan no están siendo efectivos. También dijo que actualmente hay dos grupos en el país al referirse a quienes apoyan el trabajo que realizó la CICIG y de quienes trabajaron con la institución internacional y los que no apoyan. 

Henry Alejandro Elías Wilson 

"El MP debe seguir en línea recta su función, sin desviarse ni dejarse influenciar".

Henry Alejandro Elías Wilson para quien se presentó una solicitud de antejuicio que no prosperó, dijo que el MP debería de depender menos de los testigos. Además, criticó las conferencias de prensa diciendo que los casos “no son concurso de popularidad”.

Eduardo González

 

"No se puede tapar el sol con un dedo".

El candidato Eduardo González dijo respecto de la corrupción "no se puede tapar el solo con un dedo" y mencionó que es urgente que se recupere la confiabilidad en las instituciones del Estado.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar