Anuncio se da tras el otorgamiento de una beca una excandidata a diputada por el partido oficial.
OTRAS NOTAS: Gobierno entrega beca a excandidata a diputada por el Movimiento Semilla
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) solicitó a la Contraloría General de Cuentas (CGC) que lleve a cabo una auditoria del programa Becas por Nuestro Futuro.
Carlos Mendoza, secretario de Segeplan, informó que se hizo la solicitud formal y agregó que en la institución que representa se trabaja "con un compromiso firme hacia la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua".

El anuncio de Mendoza se da posteriormente a que el pasado 3 de agosto trascendiera que el Gobierno entregó una beca universitaria a una excandidata a diputada por el partido Movimiento Semilla.
Según los registros oficiales, la joven que ganó la beca compitió en el pasado proceso electoral como candidata a diputada en la casilla 4 por el distrito de Alta Verapaz, lo cual generó comentarios en redes sociales de que la entrega del beneficio habría estado manipulada.
Mendoza afirmó que la decisión de pedir la auditoría a la CGC "reafirma el propósito de brindar a la ciudadanía plena certeza sobre la legalidad, legitimidad y solidez técnica del Fondo Nacional de Becas".
El funcionario aseguró que el programa Becas por Nuestro Futuro fue diseñado "para cerrar brechas históricas en el acceso a la educación superior y a la formación técnica, priorizando a quienes más lo necesitan".

"Con esta solicitud ratificamos nuestra apertura al escrutinio institucional y ciudadano. Reforzamos nuestro compromiso de asegurar que cada beca otorgada responda a la situación de vulnerabilidad económica, carreras priorizadas por el Gobierno como estratégicas y al potencial académico de cada persona que aplicó", puntualizó Mendoza.
Anteriormente, la subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo de Segeplan, Iliana Peña Aldana, aseguró que el programa de becas cuenta con un sistema automatizado de preselección.
Aseguró que las postulaciones se evalúan con base a criterios estandarizados como situación socioeconómica, vulnerabilidad, potencial académico e impacto social.
