Este 28 de mayo, la Junta Monetaria (JM) informó que por mayoría decidió mantener en 4.50% el nivel de tasa de interés líder de política monetaria.
OTRAS NOTICIAS: Primera de la temporada: Se forma la depresión tropical Uno-E
De acuerdo con la JM, las perspectivas de crecimiento económico mundial, pese a que siguen siendo positivas, están expuestas a niveles cada vez más altos de incertidumbres y riesgos a la baja.
Esto como consecuencia de la intensificación de las tensiones comerciales y de la permanencia de tensiones geopolíticas, explicó la JM.
Además, que en lo que respecta al precio internacional del petróleo, éste continuó registrando una disminución moderada, "manteniéndose en niveles inferiores a lo observado a finales de 2024", debido a las expectativas de una mayor oferta mundial de crudo.
"La inflación a nivel internacional, siguió disminuyendo, aunque todavía se ubica por encima de las metas de algunos de los principales bancos centrales y los riesgos siguen sesgados al alza", indicó la JM.
TE PUEDE INTERESAR: El "Greñas" tenía dos días fuera de prisión y lo sorprendieron asaltando en zona 9
Actividad económica
También la JM resaltó que la actividad económica mantiene su impulso y se confirma con el desempeño de la mayoría de los indicadores de corto plazo.
"Sin embargo, existen riesgos asociados a la elevada incertidumbre a nivel externo y a la moderación prevista en el ritmo de crecimiento de algunos de los principales socios comerciales del país.
La JM afirmó que la inflación a abril de 2025 continuó ubicándose por debajo del límite inferior de la meta de la inflación determinada por la Junta Monetaria (4.00%+/-1 punto porcentual).
La #JuntaMonetaria, en su sesión celebrada este 28 de mayo, con base en el análisis integral de la coyuntura económica externa e interna, luego de evaluar el Balance de Riesgos de Inflación, decidió por mayoría mantener el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria… pic.twitter.com/y2AKdM9ti8