Según el mandatario estadounidense, la medida busca que si un país cobra impuestos por comprar productos de EE.UU., este país cobrará lo mismo.
OTRAS NOTICIAS: Localizan vehículo de Jorge Marroquín, quien está desaparecido desde el 1 de febrero
Este 7 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció desde el despacho Oval, en la Casa Blanca, que impondrá aranceles recíprocos.
Esto quiere decir que gravará las importaciones de países que también tengan tasas de importaciones, que hacen de productos de Estados Unidos.
Al mismo tiempo, anunció que se suspende la aplicación de aranceles de 10% a China, para los envíos de menos de 800 dólares, ya que EE. UU. no está siendo capaz de procesarlos.
"La semana que viene anunciaré el comercio recíproco, para que se nos trate de la misma manera que a otros países", dijo Trump este viernes.
El mandatario estadounidense lo anunció previo a reunirse con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba. Pero no dijo qué mercados estarán afectados.
En su campaña, Trump se comprometió a imponer a cualquier país que cobre un arancel sobre un producto fabricado en Estados Unidos "el mismo arancel exacto" por sus productos.
TE PUEDE INTERESAR: Capturan a integrante de "Los Barbudos", quien estaba robando a mano armado
Temu y Shein
Trump se vio obligado a dar marcha atrás de una parte muy significativa de los aranceles del 10% a las importaciones desde China.
El mandatario estadounidense derogó la exención de que gozan las importaciones de un importe inferior a los 800 dólares.
Esto ha sido aprovechado por empresas chinas como Temu, Shein. JD.com o Alibaba, para enviar productos a sus clientes estadounidenses, sin que estos tengan que pagar impuestos.
Según Trump, señaló que esa exención será hasta que se disponga de sistemas adecuados para procesar y recaudar los ingresos arancelarios de forma oportuna y completa.
Esta medida fue tomada después de que el Servicio Postal de los Estados Unidos, detuviera y luego reanudara los envíos desde China y Hong Kong.
ADEMÁS: Surgen nuevos detalles del crimen contra el ginecólogo Juan Carlos Ríos Monge
*Con información de El País