Principales Indicadores Económicos

La Unión Europea verifica recomendaciones electorales y se enfoca en el proceso 2027

  • Por Susana Manai
28 de mayo de 2025, 07:28
La UE también instó a otras instituciones a adoptar medidas para fortalecer la integridad del sistema democrático. (Foto: TSE)

La UE también instó a otras instituciones a adoptar medidas para fortalecer la integridad del sistema democrático. (Foto: TSE)

Las recomendaciones de la UE fueron dirigidas no solo al TSE, sino también al Congreso de la República, a la Corte de Constitucionalidad (CC) y al Ministerio Público (MP).

TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump considera retirar otros USD 3,000 millones a Harvard 

El pasado martes el jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Jordi Cañas, sostuvo una reunión privada con la presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, y con los responsables de distintos departamentos del organismo.  

(Foto: TSE)
(Foto: TSE)

El objetivo fue evaluar la implementación de las 26 recomendaciones formuladas por la Misión para el proceso electoral de 2023.

Por otro lado la UE informó a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) que el jefe de la Misión sostendrá diálogos con distintos actores nacionales para discutir tanto las recomendaciones hechas en 2023 como los escenarios de cara a las elecciones generales de 2027. 

Durante la conferencia, la magistrada Blanca Alfaro destacó que tanto la Unión Europea como la Organización de Estados Americanos han acompañado diez procesos electorales en Guatemala, y explicó que estas misiones suelen emitir sus recomendaciones en dos fases: primero al finalizar el proceso electoral, y luego entre 18 y 24 meses después, para dar seguimiento a su implementación. 

(Foto: vía CICIG)
(Foto: vía CICIG)

Entre las sugerencias destacan aspectos administrativos relacionados con tecnología electoral, participación política, verificación del padrón y normativa interna.

Según Mario Alexander Velásquez Pérez, secretario general del TSE, la Misión de la UE hizo un total de 19 recomendaciones al tribunal. Además, el TSE ha recibido observaciones de otras misiones, por lo que se establecieron tres mesas técnicas que trabajarán de forma mensual, junto con sociedad civil y partidos políticos, para analizarlas de cara al proceso electoral de 2027. 

(Foto: TSE)
(Foto: TSE)

  • Primera mesa: Revisará y propondrá ajustes a los reglamentos internos del TSE conforme a las recomendaciones recibidas.
  • Segunda mesa: Abordará los temas vinculados al Registro de Ciudadanos, específicamente la inscripción de candidatos y partidos políticos.
  • Tercera mesa: Se encargará de los aspectos logísticos del proceso electoral, desde su planificación hasta la jornada de votación.

Velásquez Pérez informó que en octubre de este año cada mesa entregará sus conclusiones, y será el pleno de magistrados que asumirá funciones en 2026 quien decidirá sobre la adopción de estas propuestas, apoyándose en los protocolos que la actual administración dejará establecidos. 

(Foto: TSE)
(Foto: TSE)

Otras recomendaciones clave

La UE también instó a otras instituciones a adoptar medidas para fortalecer la integridad del sistema democrático. Por ejemplo, pidió al Congreso y a la CC evitar la disolución de partidos por resoluciones judiciales motivadas políticamente. 

Asimismo, recomendó que la elección de magistrados del TSE se realice de forma escalonada, y sugirió eliminar las restricciones que impiden votar a miembros del ejército y de la policía.

Otras propuestas incluyen facilitar la inclusión en el padrón electoral de quienes alcancen la mayoría de edad, revisar las sanciones por campaña anticipada para no restringir la libertad de expresión y participación, y establecer criterios claros para la aplicación del artículo 113 de la Constitución, evitando así interpretaciones discrecionales.

OTRAS NOTICIAS: Carles Puyol está en Guatemala y así lo presume 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar