Por segundo año consecutivo se estará llevando a cabo el Festival Rotario de Upcycling Art, el cual consiste en una expo-venta a la que se invitan a participar a artistas de distintas categorías para transformar residuos en auténticas obras de arte, utilizando papel, madera, cristal, plásticos, metales, partes de electrónicos, cartón, caucho, etc.
El evento se estará realizando gracias al apoyo de Banco Industrial, Cementos Progreso, Grupo AG, NeoNet y EPA, empresas interesadas en incrementar los esfuerzos para la sostenibilidad, economía circular y educación ambiental. Además, ponen en práctica acciones amigables con el medio ambiente, siendo parte de su estrategia de negocios.
Progreso a través de la unidad Proverde gestionan residuos de manera segura y controlada.
Por otro lado, Grupo AG recicla residuos metálicos, de hecho gran parte del metal producido por la compañía es fabricado con materia prima reciclada.
Para EPA es relevante apoyar iniciativas como estas que promueven una educación ambiental, enseñando cómo los residuos puede reciclarse y reutilizarse.
Por último, NeoNet promueve acciones para reducir la huella ecológica, proteger los recursos y optimizar la eficiencia.
Las obras de arte exhibidas dentro del Festival Rotario de Upcycling Art son originales e inéditas y estarán a la venta.
Los fondos recaudados serán destinados para apoyar proyectos enfocados al cuidado del medio ambiente, estos son: la Alianza por la Cuenca del Motagua, programa 100 mil pisos de concretos de Hábitat para la Humanidad, Fundación Rotaria y los proyectos de los clubes Rotario y Rotaract Guatemala La Reforma.
Para esta segunda edición, el Upcycling Art se estará llevando a cabo en tres sedes de manera simultánea: Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala y Quetzaltenango. A continuación, los detalles de fechas y horarios:
- Ciudad de Guatemala: La exposición estará abierta al público del 17 de mayo al 5 de junio en la Alianza Francesa, de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
- Antigua Guatemala: Podrás disfrutar de las obras en la Embajada Wakami del 17 de mayo al 5 de junio, con horario de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.
- Quetzaltenango: El Centro Comercial Interplaza será la sede del festival, que estará abierto al público del 17 al 19 de mayo de 9:00 a 21:30 horas.