El lunes 24 de febrero, Telefónica transfiere su operación argentina a Telecom por US$ 1,245 millones.
OTRAS NOTICIAS: El fin de un ícono: retiran la última cabina telefónica que quedaba en Nueva York
Telefónica alcanzó un acuerdo para vender su filial en Argentina a Telecom Argentina, controlada por el Grupo Clarín, por 1,245 millones de dólares (1,189 millones de euros), según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España el lunes 24 de febrero.
La operación incluye la venta del 99.999625 % de las acciones de Telefónica Móviles Argentina, que están en manos de su filial TLH Holdco, 100 % propiedad de Telefónica. La transacción se cerró este lunes.

Venta estratégica de Telefónica
El medio Banca y Negocios, citó que este es el primer gran movimiento del presidente de Telefónica, Marc Murtra, quien asumió el cargo el 18 de enero. La venta forma parte del plan estratégico de la compañía, que desde 2019 ha realizado desinversiones en su unidad Hispam, que agrupa sus operaciones en Latinoamérica, a excepción de Brasil.
Según los resultados más recientes de Telefónica, correspondientes al tercer trimestre de 2024, la empresa obtuvo ingresos de 6,404 millones de euros entre enero y septiembre, y realizó una inversión de 454 millones en su unidad Hispam.
En total, la facturación del grupo alcanzó 30, 418 millones de euros. Hispam representó el 21 % de los ingresos del grupo y el 12 % de su EBITDA, que en esta región fue de 1,159 millones de euros, con una caída del 6.7 % respecto al año anterior.
A pesar de las desinversiones, Telefónica mantiene su presencia en Latinoamérica. A principios de febrero, anunció una inversión de 481.6 millones de euros (500 millones de dólares) en Venezuela para expandir la red 5G y mejorar la cobertura 4G/LTE.
Las desinversiones en la región comenzaron en 2019, cuando Telefónica vendió sus operaciones en Guatemala y El Salvador a América Móvil por 648 millones de dólares. También vendió sus filiales en Nicaragua y Panamá a Millicon, y en Costa Rica a Liberty Latin America. Estas ventas han permitido a Telefónica reducir su deuda.