Principales Indicadores Económicos

Viaja por Guate: Visita los siete cenotes de Guatemala

  • Por Ana Lucía Castillo
17 de mayo de 2024, 17:20
(Fotografía obtenida de la página de Facebook de Maya Tours)

(Fotografía obtenida de la página de Facebook de Maya Tours)

Un cenote es un pozo de agua dulce que se forma por el desgastamiento de las rocas calizas, las rocas absorben el agua de la lluvia, la filtran y la almacenan en el subsuelo, formando cuevas inundadas.

El proceso de formación de los cenotes puede durar cientos de años, existen cenotes abiertos, semiabiertos, antiguos y cavernas, su clasificación depende de su antigüedad.

Para los mayas, los cenotes era una fuente de agua dulce y también una puerta al mundo de los muertos o Xibalbá y eran lugares donde practicaban sus sacrificios de personas para honrar a los dioses.

A pesar de la historia, los cenotes son formaciones naturales con aguas cristalinas, en Guatemala contamos con siete de ellos que deben visitar, te contamos algunas características de cada una de ellas.

Cenotes de Oxnhajab

Se encuentran escondidos entre las montañas de Huehuetenango, rodeando la Laguna Brava. Conformados por cuatro pozas naturales, con aguas cristalinas, cascadas y rodeadas por la naturaleza.

Un destino para observar la flora y fauna que rodean Oxnhajab. Además, podrás nadar en algunas de sus lagunas y otras son utilizadas para practicar buceo, ya que suelen ser más profundas.

Aventúrate en un viaje para descubrir los secretos naturales de Huehuetenango, una agencia del país que hace este tour es Expedición Extrema.

Cenotes, cuevas, agua, naturaleza, viaje, Guatemala, Soy502
(Fotografía obtenida de la página de Instagrama de e_extremagt)

Hun Nal Ye

Esta es la casa del dios de la Luna, en San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Un parque ecológico donde se encuentra la cueva Hun Nal Ye, ubicada frente a la poza natural con aguas turquesas, con cascada. Dentro de la reserva se han encontrado evidencias del Período Preclásico Tardío y Clásico de la Civilización Maya, lo que prevalecen en el museo del parque.

Durante el recorrido a la cueva, es posible practicar salto en garrucha para caer en las aguas cristalinas, también bucear en el cenote. Otras actividades que podrás disfrutar en Hun Nal Ye son: canopy, kayak y pesca deportiva.

Es posible hospedarse en el hotel de Hun Nal Ye, también cuenta con área de camping. Es posible hacer una visita y pagar el all day pass, viaja en familia o con amigos junto a Servibus Tours o Maya Tours.

Cenotes, cuevas, agua, naturaleza, viaje, Guatemala, Soy502
(Fotografía obtenia de la página de Facebook de Maya Tours)

Cenotes de Candelaria

Los Cenotes Candelaria 1 y 2 se encuentran ubicados en Nentón, Huehuetenango, para llegar allá se requiere de un vehículo 4X4 o para mayor tranquilidad llegar en un grupo de excursión.

El Cenote Candelaria 1 es el más pequeño, con al menos 13 metros de profundiad, se encuentra a un kilómetro y medio de la entrada a la reserva. La ruta para llegar esta señalizada para que puedas encontrar fácilmente la ubicación de cada uno de los cenotes.

El segundo esta a tres kilómetros de la entrada al parque; este segundo cenote es más profundo que el primero, con aproximadamente 40 metros de profundidad y 127 metros de largo.

Lo que destaca de estos destinos son sus aguas cristalinas, que en ocasiones parecen ser un espejo del cielo, dependiendo de la temporada sus aguas pueden tornarse turquesa o verdes.

Dentro de la reserva es posible acampar y practicar diferentes deportes acuáticos.

Cenotes, cuevas, agua, naturaleza, viaje, Guatemala, Soy502
(Fotografía obtenida de la página de Facebook de Maya Tours)

El Cimarrón

El sumidero más profundo en Guatemala, precisamente en Huehuetenango. Al llegar una de las experiencias únicas es tumbarse boca abajo al borde del abismo, contemplando los kilómetros de profundidad de este fenómeno natural.

Si te gustan las emociones extremas podrás practicar rapel en el Cimarrón, descendiendo 200 metros. Según las leyendas que cuentan los pobladores, quienes llegan al fondo y regresan se han vuelto locas, ¿te animas a comprobarlo?

La historias locales también aseguran que el hoyo hace unos miles de años fue un cenote. Sin embargo, la explicación más apegada a la realidad es que un río subterráneo erosionó la roca caliza y en determinado momento la tierra se desplomó y formó el agujero.

Cenotes, cuevas, agua, naturaleza, viaje, Guatemala, Soy502
(Fotografía obtenida de la página de Facebook de Hoyo Cimarrón)

Cenote Sarstún

En Livingston, Izabal podrás disfrutar de un recorrido en cayuco por le Río Sarstún, donde podrás observar la biodiversidad del área, hasta llegar al cenote, donde deberás escalar para poder disfrutar de la vista del lugar.

En el Cenote de Sarstún se ha identificado la mayor diversidad de especies de murciélagos del país.

Pozo Maya

Se encuentra en La Libertad, Petén, con una profundidad de 40 metros y un diámetro de 15 metros. Sus aguas cristalinas es su mayor atractivo, siendo fuente de agua potable para la comunidad, por lo que esta prohibido sumergirse en ellas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar