Los investigadores transmitieron en vivo desde el lugar del incidente en calzada La Paz. Estas son las imágenes.
EN CONTEXTO: Calzada La Paz: investigadores llegan a lugar de accidente y esto encontraron (video)
Casi tres semanas han pasado desde que ocurrió el accidente de tránsito en calzada La Paz, donde un bus cayó a una hondonada y dejó a más de cincuenta personas fallecidas.
Para conocer cómo luce el lugar actualmente, el equipo de investigadores "Dimensión paranormal" acudió a este durante la noche del viernes 28 de febrero.

En videos quedó registrado lo que encontraron; desde desechos y pertenencias abandonadas, hasta la propia estructura del bus que se accidentó.
El equipo utilizó herramientas especiales como el Spirit Box y la Cat Ball para detectar algún tipo de movimiento o sonido en el lugar. También encontraron varios ramos de flores y dejaron algunas veladoras.
"Realizamos pruebas con los aparatos en la Calzada La Paz. Todo se hizo con respeto (...). Es la pared donde chocó el bus, es grande el pedazo donde chocó", relata un clip compartido por los investigadores en TikTok.
Mira el video:
La Calzada la Paz
ADEMÁS: Calzada la Paz: los objetos encontrados en escena tras accidente de bus (video)
Para descubrir algún tipo de presencial, el equipo colocó sobre los restos del bus una cat ball, que consiste en un aparato que con el movimiento se activa una luz LED.
"La cat ball se va a encender si alguien la prende no más al tacto (...). Exactamente donde sacaron los cuerpos", mencionaron. En un momento de la transmisión, se observó que esta se encendió repentinamente.

Con el spirit box, el equipo de investigación paranormal hizo una caminata en el lugar mientras hacían preguntas para probar si recibían alguna respuesta del "más allá".
"Buenas noches, ¿cuál es tu nombre? ¿Hay una mujer aquí con nosotros? ¿Hay algún alma de algún niño?", preguntaba uno de ellos.
Esto, mientras el aparato tipo radio emitía ciertos sonidos entrecortados sin dejar un mensaje claro.
Otro video:
Investigadores paranormales acudieron al lugar del accidente en calzada La Paz.
Con herramientas especiales, fueron en busca de alguna actividad paranormal.
Dimensión Paranormal pic.twitter.com/QiiCu9z8B9
HISTORIA: "Vino a mi mente mi hijo": bombera recuerda delicado momento en calzada La Paz
El accidente
Más de 50 personas fallecidas y varios heridos fue el saldo de un accidente de tránsito ocurrido en calzada La Paz, durante las primeras horas del lunes 11 de febrero.
Un bus extraurbano proveniente de El Progreso cayó a una hondonada a eso de las 4:17 de la madrugada, cuando el cielo aún estaba oscuro.

Bomberos que acudieron a atender la emergencia revelaron a Soy502 las pertenencias que encontraron en el lugar del incidente, entre otros detalles, a una semana de lo ocurrido.

TESTIMONIOS: "Tenía una vida por delante”: el doloroso relato de bombero tras incidente en La Paz
Josselin González, bombera municipal, contó a Soy502 que en el lugar del percance encontraron esparcidos varios accesorios pertenecientes a los pasajeros. Mochilas, billeteras, documentos y celulares fueron algunos de ellos.
"Incluso, tenían que tirarse hacia el río (las pertenencias) para poder seguir extrayendo cuerpos (...) El bus iba bastante lleno, no solamente de personas sino también de varias maletas", relató.
González relató que la jornada ese día fue difícil y emotiva, pero uno de los momentos que más la marcaron fue cuando realizaron la extracción del cuerpo de Angie, una niña de 12 años que murió junto a su madre y dos hermanos.
"Al momento de ver su cuerpo, me trajo muchos recuerdos y trajo a mi mente mi hijo (...). Esa parte fue impactante para mí", añadió.
ADEMÁS: "Se levantaban y salían del bus": testimonios de vecinos contados por bombero (video)
Apoyo psicológico y de guatemaltecos
González explica que para sobrellevar este tipo de experiencias fuertes en su día a día, cuentan con apoyo psicológico por parte del Cuerpo de Bomberos Municipales.
"Vemos bastante sufrimiento en esas escenas. Contamos con apoyo psicológico de parte de la institución, lo que nos ayuda bastante el hecho de poder expresarnos y decir cómo nos sentimos (...). Es un confort para poder sobrellevarlo", dijo.
Finalmente, la rescatista agradeció a guatemaltecos que se acercaron a la escena del incidente para apoyar de diversas formas.
"Los vecinos fueron clave. Desde las 4:30 de la mañana que estábamos trabajando, no habíamos desayunado. Y cuando ya subimos, los vecinos muy bondadosos nos ofrecieron desayuno, hidratación, en ese aspecto estuvimos muy bien", puntualizó.
