Principales Indicadores Económicos

Así fue la erupción del volcán de Fuego este lunes (video)

  • Por Marilin Alvarez
10 de marzo de 2025, 08:06
Cámaras de vigilancia grabaron momentos en que ocurrieron varias erupciones del volcán de Fuego. (Foto: Conred) 

Cámaras de vigilancia grabaron momentos en que ocurrieron varias erupciones del volcán de Fuego. (Foto: Conred) 

En videos quedaron registrados las secuencias de la erupción del volcán de Fuego. 

OTRAS NOTICIAS: Cierran la RN-14 por erupción del volcán de Fuego

Cámaras de vigilancia del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) captaron la actividad del volcán de Fuego.

Las imágenes mostraron diferentes tomas de la actividad del volcán de Fuego ocurridas entre la medianoche hasta las 6:00 horas de este lunes 10 de marzo.

La cámara está instalada en la finca La Reunión, Sacatepéquez, detalló el Insivumeh.

Las primeras erupciones fueron registradas a las 23:52 horas del domingo 9 de marzo. Sin embargo, estas continuaron entre las 12:10 a.m.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) explicó que esta actividad volcánica provocó el descenso de flujos piroclásticos de forma moderada. Sin embargo, existe la probabilidad de incrementarse.

Abundante ceniza tras erupción del volcán de Fuego 

Estos flujos producen la abundante caída de ceniza, detalló la Conred en su último reporte de las 3:00 de la madrugada de este lunes.

Mientras tanto, el Insivumeh indicó que la erupción efusiva del volcán de Fuego sigue activa, produciendo una fuente incandescente de 500 metros de altura sobre el cráter, columnas de gas y ceniza.

Esta ceniza volcánica se dispersa en direcciones noroeste y oeste. No se descarta que la actividad del volcán continúe en las próximas horas o días, así como la caída continua de ceniza fina en comunidades cercanas, especificó en un boletín el Insivumeh.

(Foto: Insivumeh)
(Foto: Insivumeh)

Por esta emergencia, la Ruta Nacional 14 fue cerrada por las autoridades, como medida de prevención.

Además, el Ministerio de Educación (Mineduc) suspendió las clases públicas y privadas en los municipios de Alotenango en Sacatepéquez, Escuintla y Siquinalá en Escuintla y San Pedro Yepocapa en Chimaltenango. 

(Foto: Mineduc)
(Foto: Mineduc)

Finalmente, se ha recomendado a la población en general estar atenta ante cualquier información oficial. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar