El eclipse parcial de sol cautivó a cientos de guatemaltecos este lunes.
OTRAS NOTICIAS: Recomendaciones para ver el eclipse solar desde Guatemala
Este lunes 8 de abril se registró un eclipse solar; en Guatemala se pudo observar de forma parcial.
El eclipse solar comenzó a observarse en el cielo guatemalteco durante este lunes y llegó a su punto máximo.
En el territorio nacional se pudo apreciar este impresionante fenómeno de manera parcial.





En vivo con la NASA:
Eclipse solar en el mundo
Millones de personas en Canadá, Estados Unidos y México pudieron observar este lunes un eclipse solar total.
La travesía del eclipse solar comenzó desde el océano Pacífico, teniendo una duración de 310 minutos, poco más de 5 horas. Este fenómeno atravesó el norte de México, cruzando por Estados Unidos para concluir sobre el Atlántico Norte.
| Momento en el que oscurece en Mazatlán, México, cuando el eclipse solar alcanza su punto máximo. #EclipseSolar2024 #Eclipse2024 pic.twitter.com/Ts81R4N0KC
️ | AHORA: Eclipse en Kerrville, Texas.
pic.twitter.com/ZWTbi8KH9q
| FOTOS: Eclipse total de sol. #EclipseSolar2024 #Eclipse2024 pic.twitter.com/Hg2cXKejT8
️ | Eclipse desde Mazatlán, México: pic.twitter.com/MxFdlPu3EX
| ÚLTIMA HORA: Comienza el eclipse total de sol en Mazatlán, Sinaloa, México.
Gabriel Pano pic.twitter.com/nMDLTI39jO
Así lo vivieron en redes
Como era de esperarse, el eclipse solar repercutió a través de redes sociales, en donde usuarios utilizaron su creatividad al compartir memes sobre este fenómeno.
El sol durante el eclipse: pic.twitter.com/UEOpbkJBzb
Jefe: No hay horas libres para ver el #Eclipse2024, trabajen
Yo en corto: pic.twitter.com/ocdCAQfvK6
Esto es lo que pasa si intentas ver sin lentes el #Eclipse2024 pic.twitter.com/NM5Q8pvAm0
Yo después de ver el eclipse solar sin lentes:#Eclipse2024 pic.twitter.com/E3hq5MYVV1
Preparándome para el #Eclipse2024 pic.twitter.com/cDBYCGime8