Principales Indicadores Económicos

DGAC acciona para frenar acaparamiento de publicidad en el Aeropuerto La Aurora

  • Por Jessica Osorio
09 de abril de 2025, 13:18
Las autoridades de la DGAC buscan recuperar por completo los espacios publicitarios en el Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Archivo/Soy502)

Las autoridades de la DGAC buscan recuperar por completo los espacios publicitarios en el Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Archivo/Soy502)

Las autoridades de la DGAC presentaron un amparo ante la Cámara de Amparos y Antejuicios como parte de un proceso para recuperar los espacios publicitarios en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

OTRAS NOTICIAS: La deuda de Q27 millones que el Aeropuerto La Aurora no puede cobrar

El proceso judicial entre la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y una empresa publicitaria continúa. Esta semana, las autoridades accionaron ante la Cámara de Amparos y Antejuicios para resolver el litigio lo antes posible y explicaron que existe una deuda que supera los Q40 millones con el Estado.

Azucena Zelaya, directora interina de la DGAC, explicó que continúan los trabajos para lograr la recuperación de las áreas para publicidad en el Aeropuerto Internacional La Aurora, tras un proceso legal que se lleva a cabo con la empresa Media Airport System, la cual tiene la mayor parte de la publicidad dentro de dicha terminal aérea.

Representantes de Aeronáutica Civil, explican el proceso que se ha dado desde 2017 en cuanto al litigio por los espacios publicitarios del Aeropuerto. (Foto: Jéssica Osorio/Soy502)
Representantes de Aeronáutica Civil, explican el proceso que se ha dado desde 2017 en cuanto al litigio por los espacios publicitarios del Aeropuerto. (Foto: Jéssica Osorio/Soy502)

"El Juez Noveno de Instancia Civil enmendó el procedimiento y rechazó la demanda de la empresa a finales del año pasado, en donde les permitía las medidas precautorias. De esa cuenta, logramos recuperar el área de publicidad", describió Zelaya.

Agregó que pese a lo anterior, recibieron la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones, restituyó las medidas precautorias a la empresa, por lo tanto, volvió a tener los beneficios para explotar las áreas dentro del aeropuerto.

La DGAC explicó las medidas adoptadas durante el proceso legal y amparo provisional planteado. (Foto: Jéssica Osorio/Soy502)
La DGAC explicó las medidas adoptadas durante el proceso legal y amparo provisional planteado. (Foto: Jéssica Osorio/Soy502)

"Estamos actuando de manera contundente, porque consideramos que es un contrato lesivo para el Estado como tal y ayer (martes 8 de abril) presentamos ya un amparo provisional a la Cámara de Amparos y Antejuicios para poder resolver esto lo más pronto posible", declaró.

Proceso de varios años atrás

En 2007 fue concedido el contrato a la empresa y en 2017 se da una terminación anticipada del proceso para iniciar con lo contencioso administrativo, pero se le concedió medidas precautorias a la empresa, por lo tanto, siguió operando con publicidad dentro del aeropuerto.

"Durante varios años ellos han estado explotando las áreas, haciendo negocios con el aeropuerto sin que la DGAC reciba un solo centavo y pues obviamente tienen unas medidas precautorias que le da en este caso el sector justicia para poder ampararse", explicó la directora interina.

Estimaciones de la DGAC indican que la deuda contraída por el uso de las instalaciones asciende a más de Q40 millones. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar