Principales Indicadores Económicos

Con una donación, así avanza el proyecto para un teleférico a la Antigua Guatemala

  • Por Jessica Gramajo
08 de febrero de 2025, 17:45
Avanza el proyecto para la construcción de un teleférico hacia la Antigua Guatemala, Sacatepéquez. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Avanza el proyecto para la construcción de un teleférico hacia la Antigua Guatemala, Sacatepéquez. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

El Inguat informó que han solicitado una donación para efectuar los estudios iniciales para la construcción de un teleférico que conecte la ciudad con la Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

EN CONTEXTO: El plan para construir un teleférico de Guatemala a la Antigua

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que han solicitado una donación al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para efectuar los estudios técnicos y de viabilidad para la construcción de un teleférico.

El proyecto contempla que el medio de transporte conecte el Aeropuerto Internacional La Aurora con la ciudad colonial, como parte del desarrollo de turismo en el país.

La donación fue solicitada por $50 millones  (unos Q386.9 millones) que permitirán la realización del diagnóstico inicial de alternativas de transporte. Es decir, que se establecerá si la construcción del teleférico es lo más efectivo o si se contempla otro medio de transporte.

Los recursos serían manejados directamente por el BCIE, quienes serán los encargados de contratar a los expertos y a las empresas responsables de los estudios técnicos.

"Esta cooperación técnica no reembolsable tendrá un plazo de seis meses para la realización del diagnóstico. En caso de que la viabilidad preliminar del proyecto sea positiva, se recibirán Términos de Referencia de Estudios de Prefactibilidad y Términos de Referencia del Estudio de Demanda para el proyecto", explicó el Inguat, a través de un comunicado.

Además, indicaron que, por el momento, "no hay plazos definidos para la construcción, ni una estimación oficial de costos, ya que estos aspectos dependen de los estudios" que se lleven a cabo.

No obstante, el Inguat explicó que la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) dio luz verde a la aceptación de la cooperación para llevar a cabo la primera etapa de los estudios requeridos y que cada etapa será evaluada y aprobada conforme avance el proceso.

El proyecto

La construcción del teleférico está siendo impulsado por el Grupo Doopelmayr, el cual es una empresa fabricante de teleféricos y sistemas de transporte de personas para estaciones de esquí, transporte urbano, parque de atracciones y sistemas de manipulación de materiales.

Las intenciones de construir este nuevo medio de transporte fue presentado inicialmente en el Foro Empresarial de Movilidad que se llevó a cabo en la Antigua Guatemala con la presencia de la Gobernación Departamental de Sacatepéquez, autoridades del Instituto Guatemalteco de Turismo y diputados del Congreso, el pasado 10 de enero.

teleférico, guatemala, antigua guatemala, aeropuerto la aurora

Por ahora no se ha establecido si el proyecto se llevaría a cabo a través de una licitación internacional o si se haría algún convenio con el Grupo que lo impulsa.

Además, el mismo Inguat aclaró que se encuentran en la fase de estudios de prefactibilidad, por lo que pensar en una licitación o costos de construcción es muy prematuro.

teleférico, guatemala, antigua guatemala, aeropuerto la aurora

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar