La costocondritis es el reciente síntoma encontrado en pacientes de Ómicron, que se describe como muy doloroso. Especialistas del hospital John Hopkins revelaron más detalles de su presencia.
EN CONTEXTO: Costocondritis, el nuevo síntoma doloroso de Covid-19
Se trata de una dolorosa inflamación del cartílago que une las costillas al esternón. El dolor en la pared torácica puede llegar a ser intenso y punzante, normalmente localizado en el lado izquierdo del esternón, pero por lo general se trata de una afección inofensiva que suele desaparecer por sí sola al cabo de dos o tres días.
Este es confundido a veces con un posible ataque al corazón por su localización en la parte izquierda.
Todas las costillas excepto las últimas 2 están conectadas al esternón por un cartílago. Este cartílago puede inflamarse y causar dolor.

A parte de ser síntoma por Covid-19, la costocondritis puede aparecer por una lesión torácica, por ejercicio vigoroso y levantamiento de objetos pesados, infecciones virales, infecciones respiratorias, esfuerzo por toser, infecciones tras cirugías o a causa del uso de fármacos por vía intravenosa y algunos tipos de artritis.
Los expertos del Hospital Johns Hopkins declaran que aún desconocen la causa exacta que provocó este padecimiento como nuevo síntoma, pero se podría relacionar con una lesión en las costillas o esternón, la tensión o sobrecarga de peso y la tos recurrente al contraer el coronavirus.
Además, agregaron que "es una de las causas más frecuentes de dolor de pecho en niños y adolescentes, siendo el sexo femenino el que lo presenta más a menudo", generalmente mujeres de 40 años.