Principales Indicadores Económicos

Así están los precios de los productos de la canasta básica

  • Por Jessica Osorio
09 de diciembre de 2024, 14:35
El INE presentó el Índice de Precios al Consumidor para noviembre 2024. (Foto: Archivo/Soy502)

El INE presentó el Índice de Precios al Consumidor para noviembre 2024. (Foto: Archivo/Soy502)

El INE actualizó el Índice de Precios al Consumidor y la Canasta Básica a noviembre 2024.

OTRAS NOTICIAS: Así estará la economía de Guatemala al cierre de este 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y Canasta Básica Alimentaria (CBA) hasta noviembre del presente año.

En cuanto al IPC, se observó un aumento de 99.89 a 101.54 entre noviembre del año pasado y el mes pasado, alcanzando el punto más alto en julio 2024 con 101.83 y el más bajo en noviembre 2023 con 99.89.

En el IPC los principales productos que presentaron una incidencia al alza fueron la leña (con 0.02 por ciento), transporte de pasajeros vía aérea en horarios internacionales y vuelos regulares (0.01%) y huevos de gallina con 0.01%.

Estos son los productos con mayor incidencia positiva mensual en noviembre 2024. (Foto: INE/Soy502)
Estos son los productos con mayor incidencia positiva mensual en noviembre 2024. (Foto: INE/Soy502)

En cuanto a los productos que mostraron un decremento, destaca la gasolina con -0-11 por ciento, el tomate fresco (-0.06%) y las papas (-0.03%).

Estos son los productos con incidencia mensual negativa según el IPC. (Foto: INE/Soy502)
Estos son los productos con incidencia mensual negativa según el IPC. (Foto: INE/Soy502)

Acerca de la canasta básica

El reporte indica que el precio de la CBA Urbana es de Q892.69 por persona y en el caso de la Rural, su valor es de Q690.42.

En el caso de la CBA, hubo alimentos cuyo precio incrementó tanto en el área rural como urbana. Se trata del cilantro, perejil y hierbabuena (con un 5.48%), macuy, hierba mora y quilete (3.20%) y bananos frescos (2.64%).

Los productos que registraron una baja en el precio fueron las zanahorias (-10.19%) y el tomate fresco (-6.85). Acá también se observa que los limones y limas frescas bajaron un 3.48% en el área urbana, mientras que el repollo fresco o refrigerado también bajó en un 4.72% en zonas rurales.

Sobre la canasta ampliada

El INE también dio a conocer que el precio de la Canasta Ampliada Urbana es de Q2,161.20% por persona, mientras que para el área rural es de Q1,358.75. 

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS: Incautación en República Dominicana: sin certeza de dónde se contaminó contenedor

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar