Según datos del estudio de brechas de Fundesa, en el 2024, más de 156 mil jóvenes se graduaron de diversificado, de los cuales 10% se dedicó al empleo formal, 3% continuó su educación superior, 60% se unió al empleo informal, 10% formó su emprendimiento, 18% migró y 7% se encuentra en situación de desempleo.
Además, según el diagnóstico del 2021, el nivel de inglés de los estudiantes en nivel de diversificado, se encuentra en su mayoría en nivel principiante (nivel A1).
Con base a esta realidad y estadísticas, BAC junto a la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport), lanzaron el programa "Elevate your Future", como una solución de cierre de brechas para incorporar a los jóvenes en la vida profesional.
Esta iniciativa, del sector Contact Center & BPO de Agexport, busca promover el valor del idioma inglés en la formación educativa, especialmente desde los centros escolares.

El objetivo es preparar a los jóvenes que se encuentra cursando los últimos tres años de diversificado, para su incorporación al mundo laboral, considerando las habilidades que buscan las empresas respecto al dominio del idioma.
En el evento de lanzamiento de "Elevate your Future", BAC participó en el conversatorio "Impulsa su Carrera: desafíos y oportunidades para graduandos", en el que se abordaron los desafíos que la educación media enfrenta hoy en día en cuanto a la formación de la fuerza laboral.
BAC comprometido con el desarrollo personal y profesional de la juventud guatemalteca
"Elevate your Future" es una de las muchas iniciativas con las que BAC busca contribuir a impulsar el desarrollo de la juventud guatemalteca. Dentro de algunos de sus programas se encuentra:
- Alianza con MINEDUC: para impulsar la incorporación de la educación financiera en el desarrollo de la malla curricular, incluyendo temas como "emprendimiento para la productividad".
- Programa de pre-prácticas y prácticas laborales: brindando oportunidades de prácticas profesionales supervisadas, a nivel diversificado y universitario.
- Programa "Mi primera oportunidad laboral formal": una iniciativa de formación para el desarrollo de jóvenes sin experiencia laboral. Con la oportunidad de tener cuatro meses de capacitación de habilidades blandas como temas técnicos para posiciones de receptor pagador, televentas, contabilidad y ventas. A quienes cumplen con el programa se les brinda la oportunidad de ocupar posiciones permanentes e iniciar una carrera laboral en BAC.
- Programa de educación financiera: charlas virtuales, híbridas o presenciales, según las necesidades, para brindar charlas de educación financiera a empresas, colegios, etc. Su objetivo es ayudar a la población en general a comprender cómo manejar sus finanzas personales.
