La Diaco prevé que el costo de la canasta básica siga disminuyendo.
OTRAS NOTICIAS: ¡Eliminar impuestos! La propuesta para bajar precio de 30 productos de Canasta Básica
Aunque los precios de los vegetales y frutas aún no llegan a la normalidad, ya hay varios productos que presentan una baja, manteniendo la tendencia desde hace algunos días. Así informaron autoridades de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco)
Durante una reunión en el Congreso, se detalló el costo al que se encuentran algunos alimentos procedentes de la agricultura, los cuales registraron un alza sensible desde finales de junio.
Karina Donis, titular de la Diaco, se refirió a disminuciones de entre Q1 y Q2, en comparación con reportes anteriores. Entre los vegetales en los cuales ha habido variación figuran los siguientes:
PRODUCTO | RANGO DE PRECIO |
Tomate | De Q5 a Q8 |
Cebolla | De Q5 a Q7 |
Papa | De Q7 a Q8 |
Güisquil | De Q7 a Q8 |
Cilantro | De Q2 a Q3 |
Repollo | De Q12 a Q15 |
Según la entidad, tales alimentos podrían encontrarse, inclusive, a precios menores, dependiendo de la calidad y el tamaño, así como de la ubicación en la cual se realice la compra.
En las verificaciones más recientes se ha establecido que mercados de las zonas 1 y 5 venden a costos inferiores, comparado, por ejemplo, con la zona 21, todas en la ciudad capital.

Investigación en curso
Mientras los precios han comenzado a bajar, el Ministerio Público ha asignado a la Fiscalía de Delitos Económicos para que dé seguimiento a la denuncia interpuesta el pasado 15 de julio por la Diaco, en la cual plantea una posible especulación en el costo de vegetales y frutas.
La acción legal abarca a productores, distribuidores y comercializadores de alimentos procedentes de la agricultura y con ella se busca determinar qué actores se habrían aprovechado de las condiciones actuales del país para subir los precios maliciosamente.
Donis indicó que las lluvias y el mal estado de las carreteras sí han repercutido en el incremento del costo de la canasta básica.
Sin embargo, hizo ver que se detectó un alza desmedida e injustificada en productos como el tomate, papa, güisquil, cilantro y otros, desde finales de junio. El pico más alto fue en las primeras semanas de julio.