Principales Indicadores Económicos

Benoît Maria, el francés que apoyó a los pueblos indígenas

  • Por Evelyn De León
12 de agosto de 2020, 17:35
Benoit Maria fue asesinado cuando se dirigía a trabajar a comunidades indígenas. (Foto: AVSF) 

Benoit Maria fue asesinado cuando se dirigía a trabajar a comunidades indígenas. (Foto: AVSF) 

Benoît  Maria el ciudadano francés asesinado el 10 de agosto en una carretera de Quiché, es recordado como una persona afín a las causas de los pueblos indígenas en Guatemala. 

Era el director de la Asociación Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras. Desde que llegó al país entre 1998 y 1999 se le recuerda por colaborar para fortalecer el papel de las autoridades mayas, apoyó con la capacitación en el área veterinaria y especialmente en la agronomía.

Benoit Maria era conocido también como Benito. (Foto: AVSF)
Benoit Maria era conocido también como Benito. (Foto: AVSF)

Miguel de León Ceto, integrante de las alcaldías indígenas de la región Ixil, expresó que les compartió técnicas para estimular la producción, lo que ha servido a los campesinos. 

"La idea de fortalecer lo nuestro era uno de los ejes de trabajo", narró Miguel de León. 

Explicó que ante la empatía lo invitaron a para fundar la Universidad Ixil. "Estuvo con nosotros ayudándonos en ese trabajo, lo que se une con la agricultura campesina", mencionó.

Fue fundador y colaborador de la Universidad Ixil. (Foto: AVSF)
Fue fundador y colaborador de la Universidad Ixil. (Foto: AVSF)

La Asociación explicó que era el encargado de los proyectos de desarrollo agrícola y defensa de los derechos de familias campesinas y comunidades indígenas. 

A Benoît  Maria se le conocía como Benito; su asesinato fue calificado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, de "cobarde". 

Vivía en Quetzaltenango donde se realizó el velatorio, era padre de dos niños.

Era padre de dos niños. (Foto: AVSF)
Era padre de dos niños. (Foto: AVSF)

El ataque mortal ocurrió en una carretera de Quiché mientras se dirigía hacia su trabajo con comunidades indígenas. 

El vehículo donde fue atacado era utilizado para trasladar a sus colaboradores. 

Vehículo donde se transportaba Benoit Maria. (Foto: redes sociales)
Vehículo donde se transportaba Benoit Maria. (Foto: redes sociales)

La asociación informó que las actividades quedaron suspendidas de manera temporal, hasta saber las causas del crimen. 

En un video-homenaje, compartido por la asociación para la que trabajaba, se comparten sus frases: "Ser Ixil en el pensamiento y en la práctica", "Los abuelos sabían más". 

Miralo: 

 

 

La Fiscalía de Quiché está a cargo de la investigación y no ha emitido comentarios sobre las hipótesis. 

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses realizó la necropsia confirmando que la causa de la muerte fue "heridas por proyectil de arma de fuego". 

  • SI NO LO VISTE: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar