Rony Chex: Emprendedor que florece con bonsáis y suculentas
LEE TAMBIÉN: Emprenden con galletas artesanales para perros y gatos
Rony Chex, un emprendedor apasionado por el cultivo de plantas diminutas como bonsáis, cactus y suculentas, ha convertido su amor por la naturaleza en un medio para subsistir y puente hacia la social y la accesibilidad para personas con discapacidad.
Cuenta que hace trece años, un accidente le cambió su vida, privándolo de la movilidad en sus piernas. Sin embargo, lejos de rendirse, encontró en la jardinería una terapia y una motivación para seguir adelante.

Desde hace cinco años se dedica al cultivo y venta de plantas ornamentales, compartiendo su pasión con otros amantes de la naturaleza.
Pero su labor no se limita al mundo verde. Consciente de las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, Rony ha emprendido una lucha por mejorar la accesibilidad en su comunidad, gestionando la implementación de rampas, baños adaptados y otros servicios esenciales.
Para el emprendedor, sus plantas no solo son un medio de vida, sino también una herramienta para generar ingresos y sensibilizar a la población a través de talleres y ventas de productos.
Por aparte, Edi Martínez, representante de Agexport, informó que actualmente existe una alianza con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para apoyar a asociaciones de productores en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

Esto podría ser una oportunidad para emprendedores como Rony u otros más de la localidad, como algunos que destacan con el cultivo de arándanos, producto no tradicional en Guatemala que ha ganado relevancia debido a su alta demanda en los mercados internacionales.





