El caso de Kimberly Méndez sigue bajo investigación, ahora la Fiscalía contra Secuestros, indaga para determinar qué fue lo que realmente pasó con ella.
Te interesa: Esto fue lo que pasó con Kimberly, según el MP
Familiares de Kimberly Méndez reportaron su desaparición el 10 de junio pasado, pues les manifestó que iría a tener a su bebé al Hospital General San Juan de Dios. Sin embargo, Méndez les indicó que había tenido una pérdida y que la darían de alta, pero no supieron más de ella.
Dos días después, la joven de 23 años fue localizada sana y salva, pero las autoridades descartaron que haya tenido un embarazo o parto en esos días. Además, de señalar que no ingresó al centro asistencial.
La Fiscalía de la Mujer realizó las diligencias para su búsqueda y tras determinar que estaba bien, la alerta se desactivó y el expediente fue remitido a la sede central del Ministerio Público (MP).
Pero el caso no fue cerrado, se mantiene activo y fue asignado a la Fiscalía contra Secuestros, según confirmó el Ministerio Público.
Lo anterior se debe a que Méndez manifestó haber sido víctima de un secuestro y que al llegar al hospital, hombres armados con uso de fuerza la obligaron a subir a un vehículo, la trasladaron hacia un inmueble en donde estuvo retenida y que posteriormente cuando despertó estaba en la vía pública.
Ahora esta Fiscalía deberá investigar si esta versión es verídica y de ser así, dar con los presuntos responsables.

Como parte de la atención primaria que recibió Kimberly tras "la desaparición" hubo una evaluación psicológica y se recomendó una evaluación psiquiátrica, ya que brindó varias declaraciones con versiones diferentes en cada una.
"Se aclara que la evaluación psiquiátrica de la víctima no se realizó dentro de las diligencias iniciales llevadas a cabo por la Fiscalía de la Mujer. No obstante, esta evaluación fue sugerida por el INACIF (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) en su evaluación psicológica", indicó el MP.