Principales Indicadores Económicos

Se levantó el plantón, pero las clases siguen suspendidas, dice Joviel Acevedo

  • Por Karla Gutiérrez
23 de julio de 2025, 10:06
"En ninguna parte se ha discutido el regreso a clases", dijo Joviel Acevedo, a su llegada al Congreso. (Foto: Cortesía)

"En ninguna parte se ha discutido el regreso a clases", dijo Joviel Acevedo, a su llegada al Congreso. (Foto: Cortesía)

El líder sindical de los maestros, Joviel Acevedo, aseguró que no habrá retorno a las escuelas hasta que el Gobierno atienda las demandas de su gremio.

OTRAS NOTICIAS: Bernardo Arévalo espera que maestros hayan retomado a clases

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), Joviel Acevedo, volvió a llegar al Congreso y desde ahí pidió al Gobierno atender la "agenda social" que ha planteado su gremio, para evitar que se inicie la segunda etapa de su movilización.

El sindicalista confirmó que, aunque se levantó el campamento instalado en la Plaza de la Constitución, las clases siguen suspendidas en varios departamentos y que no se reanudarán hasta que se cumpla con sus demandas, entre estas, reducir el precio de la canasta básica, porque "esto ya no es por el pacto colectivo".

"Estamos viendo acá un diálogo social, para atender una agenda nacional, que los padres de familia, en los departamentos, nos pidieron que viniéramos a discutir", dijo, y así reafirmó un discurso que ha mantenido en las últimas semanas.

Según indicó, hasta el momento "en ningún lugar se ha discutido el regreso a clases", y añadió que se están planificando las acciones que se tomarán si no se logra la instalación de una "mesa de diálogo nacional". 

Esa será una segunda fase de su protesta, adelantó, y calificó el plantón en la Plaza de la Constitución como una etapa política y mediática.

Las clases están suspendidas, todo está suspendido. Nosotros lo que hicimos fue levantar el plantón que teníamos frente al Palacio Nacional de la Cultura, pero hay una segunda etapa.
Joviel Acevedo,
secretario general del STEG

Están abriendo brecha, dice

Acevedo acudió a una reunión que se pactó el pasado viernes 18 de julio, en la cual se esperaba también la participación de autoridades de Educación, Gobernación, Procuraduría General de la Nación y Procuraduría de los Derechos Humanos, pero solo esta última envió a sus delegados.

De acuerdo con el sindicalista, se esperaba que ahí se abordaran temas integrales, sobre los problemas que afectan a "la Guatemala profunda, no solamente de cuestiones que le interesen al magisterio y a la comunidad educativa".

"Tal vez no somos nosotros los mejores representantes del pueblo de Guatemala, si hay algún otro sector que quiera representar al pueblo de Guatemala, que lo haga, pero nosotros estamos abriendo el camino", expresó.

Empero, la junta no se llevó a cabo. El diputado Julio Marroquín, quien hizo la convocatoria, lamentó la inasistencia de las autoridades de Gobierno y agregó que su intención no era establecer "una mesa de diálogo paralela", sino contribuir a que se reanuden las clases.

El líder sindical de los maestros, Joviel Acevedo, se reunirá con autoridades de Gobierno y diputados, en el Congreso de la República. (Foto: Cortesía)
El líder sindical de los maestros, Joviel Acevedo, se reunirá con autoridades de Gobierno y diputados, en el Congreso de la República. (Foto: Cortesía)

Apelan multas

Finalizada la reunión, el líder del STEG confirmó que su organización ha apelado las dos multas que impuso en contra de la dirigencia sindical el Juzgado Quinto de Trabajo.

La judicatura ordenó en dos ocasiones que los miembros del Comité Ejecutivo del Sindicato y dirigentes de las seccionales y subseccionales paguen Q4 mil por no atender las órdenes de retomar a las aulas.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar