Principales Indicadores Económicos

Convite 16 de Julio: danza, color y fe en Huehuetenango.

  • Con información de José Gómez/Colaborador
17 de agosto de 2025, 14:10
Convite 16 de Julio divierte a la población con sus tradicionales bailes en honor a la virgen del Carmen. (Foto: José Gómez/Colaborador)

Convite 16 de Julio divierte a la población con sus tradicionales bailes en honor a la virgen del Carmen. (Foto: José Gómez/Colaborador)

Convite 16 de Julio: danza, color y fe en Huehuetenango.

LEE TAMBIÉN: Cerrito del Carmen, un pulmón verde en la Ciudad de Guatemala

En 2008 nació el grupo denominado Convite 16 de Julio, para llevar alegría a propios y visitantes en las celebraciones de la feria patronal de Huehuetenango que cada 16 de julio honra a su patrona La Virgen del Carmen.

El día de la virgen del Carmen el Convite 16 de julio recorre varias zona periferias de la ciudad de Huehuetenango. (Foto: José Gómez/Colaborador)
El día de la virgen del Carmen el Convite 16 de julio recorre varias zona periferias de la ciudad de Huehuetenango. (Foto: José Gómez/Colaborador)

Desde entonces este convite es uno de los más emblemáticos del pueblo huehueteco que se ha ganado el aplauso y admiración de los vecinos por su constancia.

Uno de sus coordinadores, Baldemiro Barrios, afirma que el grupo fue creado en 2008 y desde entonces cada año los conviteros rinden honores a la patrona en su día, ofreciendo una presentación frente a la Catedral la Inmaculada Concepción, para luego recorren algunas comunidades cercanas para finalizar en la plaza central.

Lo más importante es mantener la tradición de décadas atrás, cuando los convites o bailes de disfraces han sido parte de las costumbres, cultura y tradición de los pueblos que anuncian las fiestas más importantes de las comunidades
Baldemiro Barrios,
Coordinador

El convite está conformado por 24 parejas, 48 bailadores entre hombres y mujeres. Cada uno, por su cuenta, alquila los trajes y demás atuendos, traídos desde Quiché, para danzar y deleitar al público en las fiestas patronales, amenizados al compás de una marimba orquesta en vivo, como Internacionales Conejos, de San Marcos.

La marimba orquesta Internacionales Conejos de San Marcos ameniza cada año el Convite 16 de Julio en honor a la Virgen del Carmen. (Foto: José Gómez/Colaborador)
La marimba orquesta Internacionales Conejos de San Marcos ameniza cada año el Convite 16 de Julio en honor a la Virgen del Carmen. (Foto: José Gómez/Colaborador)

Julisa Díaz, una de las colaboradoras del convite, comenta que con meses de anticipación comienzan los ensayos de las coreografías, pero desde principios de cada año empiezan a organizarse para contactar a patrocinadores que les brindan apoyo para sufragar gastos importantes, como el pago de la marimba que contratan para el recorrido.

Datos curiosos

El gasto más fuerte del grupo es el pago del conjunto marimbístico. Desde 2008 han contratado a los Internacional Conejos de San Marcos para su recorrido que dura entre 8 y 10 horas.

El pago por cada traje oscila entre los Q4 mil y Q5 mil, sufragado por cada participante, además de una contribución por inscripción.

Los vistosos y coloridos trajes son alquilados y traídos desde el departamento del Quiché. (Foto: José Gómez/Colaborador)
Los vistosos y coloridos trajes son alquilados y traídos desde el departamento del Quiché. (Foto: José Gómez/Colaborador)

El primer baile que realizan es frente a la Catedral. Luego visitan las colonias: Los Encinos, zona 5, Panamá, zona 2, El Calvario, zona 3, Proyecto San José, zona 8 y Los Toneles, para finalizar en la plaza central, donde los bailarines se quitan las máscaras y danzan con sus familiares y amigos.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar