Principales Indicadores Económicos

Declaran convite de San Pedro Jocopilas Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

  • Por Selene Mejía
29 de junio de 2025, 10:32
El convite de San Pedro Jocopilas es un reflejo de la cultura de Guatemala. (Foto: Ministerio de Cultura y Deportes)

El convite de San Pedro Jocopilas es un reflejo de la cultura de Guatemala. (Foto: Ministerio de Cultura y Deportes)

El Original Convite del 28 de Junio "Más que Centenario", de San Pedro Jocopilas, Quiché, fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

OTRAS NOTICIAS: Elaboración de barriletes gigantes es declarado patrimonio mundial

Con ello San Pedro Jocopilas refuerza la identidad del municipio y abre puertas para que esta celebración se difunda a nivel nacional e internacional, como parte de las expresiones culturales del país.

convite, jocopilas, patrimonio cultural 2
Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, entregó el Acuerdo Ministerial 206-2025 que así lo proclama, durante el ensayo general, previo a la celebración. 

RECUERDA: Declaran Semana Santa en Guatemala como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

convite, jocopilas, patrimonio cultural 1
Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

"Este acto es un reconocimiento institucional al valor profundo de las expresiones culturales que nacen del pueblo, que se heredan con orgullo y que siguen vivas gracias al esfuerzo de comunidades que, año tras año, sostienen con dignidad sus tradiciones", afirmó la viceministra en el acto.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué implica la declaración de Patrimonio Inmaterial a la Semana Santa?

convite, jocopilas, patrimonio cultural 4
Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, durante la declaración de la expresión cultural. (Foto: Ministerio de Cultura y Deportes)

Acerca del Original Convite del 28 de Junio "Más que Centenario" 

Se originó en 1905 en honor a San Pedro Apóstol y más de un siglo después, sigue siendo el corazón de la feria patronal, donde la comunidad expresa su identidad a través de danzas, trajes, música y espiritualidad, una manifestación viva que cumple con los criterios para su salvaguarda como patrimonio intangible.

convite, jocopilas, patrimonio cultural 3
Foto: Minsiterio de Cultura y Deportes.

"Nos sentimos realmente orgullosos de poder portar este reconocimiento, esto lleva una gran responsabilidad para continuar y preservar la cultura con nuestras danzas y que sigan siendo un legado" expresó el convitero Jezdany López. 

convite, jocopilas, patrimonio cultural 5
Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar