Principales Indicadores Económicos

Turismo502: Disfruta de las aguas azules de los cenotes de Candelaria

  • Con información de Maynor Mérida/Colaborador
07 de agosto de 2025, 09:01
Los cenotes de Candelaria son un paraíso natural de Nentón, Huehuetenango. (Foto: Maynor Mérida/Colaborador)

Los cenotes de Candelaria son un paraíso natural de Nentón, Huehuetenango. (Foto: Maynor Mérida/Colaborador)

Ubicado en la aldea Río Jordán, del municipio de Nentón, Huehuetenango, los pozos o cenotes de Candelaria son un verdadero paraíso digno de disfrutar en un día de aventura por el occidente

LEE TAMBIÉN: Balneario Pasabién procura hacer honor a su nombre

El sitio es ideal para organizar un almuerzo de campo a la orilla de las pozas y disfrutar de sus aguas azules, que ofrece un paisaje natural para disfrutar con amigos o en familia.

Para llegar al lugar, del centro de Nentón para la aldea Río Jordán, se hace un aproximado de dos horas en picop, ya que la carretera es de terracería, donde los lugareños, quienes le dan mantenimiento al camino, cobran Q100 por el paso vehicular, debido a que en época de lluvia la vía se daña.

Cada pozo o cenote tiene un color singular en sus aguas, lo cual cautiva a los visitantes. (Foto: Maynor Mérida/Colaborador)
Cada pozo o cenote tiene un color singular en sus aguas, lo cual cautiva a los visitantes. (Foto: Maynor Mérida/Colaborador)

Estando en el centro de la aldea para los dos pozos de Candelaria en picop, se hace una hora de camino, pero el viaje habrá valido la pena porque al llegar se disfruta de área verde y el color de sus aguas.

El clima del lugar es cálido y los visitantes pueden llegar en cualquier época de año. Los lugareños recomiendan no meterse a los pozos porque son bastante profundos y se necesita experiencia para hacerlo.

Los visitantes aprovechan para llevarse un recuerdo de las aguas turquesa de los pozos de Candelaria. (Foto: Maynor Mérida/Colaborador)
Los visitantes aprovechan para llevarse un recuerdo de las aguas turquesa de los pozos de Candelaria. (Foto: Maynor Mérida/Colaborador)

El agua de los cenotes, que están divididos por arbustos y por un pequeño cerro, se mantiene tibia, por lo que al amanecer, después de quedarse a acampar, muchas personas se dan un baño.

121
kilómetros
hay de la cabecera de Huehuetenango al municipio de Nentón

Si decides viajar y conocer el lugar, te espera la amabilidad de los lugareños que siempre están atentos y dispuestos a orientar a los visitantes.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar