Salud evaluará los próximos cortejos procesionales debido al incumplimiento en medidas de bioseguridad establecidas, que podrían generar un repunte de casos.
EN CONTEXTO: Las imágenes del recorrido de la procesión de La Merced tras dos años de pandemia
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social indicó que analizarán los próximos cortejos procesionales, después de que el sábado 26 de febrero se llevara a cabo la procesión de extraordinaria de 300 años del Patrón Jurado de la Parroquia de La Merced.
Esto debido a que durante dichas actividades religiosas se observaron aglomeraciones, a pesar de que se debía mantener el distanciamiento social de 1.5 metros entre cada persona.
Según el ministro de Salud, Francisco Coma quienes solicitan alguna actividad cumplen con los protocolos que establecen los mecanismos y se les dictan cuales son las normas a cumplir.
"Pero hay un comportamiento humano sobre el cual desgraciadamente nadie tiene control. El objetivo nuestro es que en base a las características del departamento y el color que el semáforo establecía se pudiera dar una situación específica para que se dieran las procesiones. Tendremos que evaluar qué hacer hacia los próximos cortejos procesionales", dijo Coma.
Esto con el objetivo de evitar un nuevo repunte, ya que según el jefe de la cartera de Salud se venía en un descenso en la positividad en los últimos días.
Estas fueron sus declaraciones:
Aglomeraciones en Procesión
El sábado 26 de febrero se efectuaron una serie de actividades, como parte de la celebración de los 300 años del Patrón Jurado de la Parroquia de La Merced.
Previo a la procesión de La Merced, se desarrolló una misa al aire libre, para prevenir los contagios del Covid-19.
— Jessica Gramajo (@JGramajo_Soy502) February 26, 2022
La Consagración del Jesús de La Merced, Patrón Jurado de la Ciudad de Guatemala cumplió 300 años en agosto del año pasado. pic.twitter.com/OBkcMBLyjt
Cientos de personas participaron en la misa al aire libre y la procesión que recorrió calles y avenidas del Centro Histórico. En imágenes se pudo verificar que no se respetó el distanciamiento social, a pesar de que los casos de covid-19 aún no han disminuido en su totalidad.