Principales Indicadores Económicos

Sin parqueo no hay evento: multa de Q500 mil para organizadores que no cumplan

  • Por Andrea Llamas
27 de junio de 2025, 15:29
Un acuerdo establece la obligatoriedad de un plan de estacionamiento para eventos masivos. (Foto ilustrativa: Barron's)

Un acuerdo establece la obligatoriedad de un plan de estacionamiento para eventos masivos. (Foto ilustrativa: Barron's)

Con este acuerdo se busca evitar congestionamiento en la vía pública durante la realización de eventos masivos.

OTRAS NOTICIAS: En tres vehículos: surgen detalles de ataque armado dentro de edificio en zona 10

Este viernes 27 de junio fue publicado en el Diario de Centroamérica, el acuerdo No. 23-2025, el cual establece la obligatoriedad de un plan de estacionamiento de vehículos para la realización de eventos de más de 500 personas en un solo lugar.

"Organizadores y responsables de estos eventos deberán solicitar a la Entidad Metropolitana Reguladora de Transporte y Tránsito, la aprobación del plan de estacionamiento de vehículos del evento con no menos de un mes de anticipación, indicando fecha, lugar y horario en que se llevará a cabo y presentar un plan de estacionamiento o parqueo público o privado de vehículos que transportarán a las personas", se lee en su artículo 2.

Organizadores de eventos deberán garantizar parqueo a asistentes. (Foto: Obras.expansión)
Organizadores de eventos deberán garantizar parqueo a asistentes. (Foto: Obras.expansión)

CASOS: Hallan vehículo que estaría implicado en ataque armado dentro de edificio en zona 10

Multas por no cumplir

En su artículo 6, el acuerdo explica que al realizarse un evento sin haber obtenido autorización de conformidad con lo dispuesto en el mismo, dará lugar a que el Juez de Asuntos Municipales imponga una multa de hasta Q500 mil, según la naturaleza y gravedad de la falta.

"Quedan exentos de esta normativa, los eventos regulares o de actos religiosos o de culto en general, así como los de giro ordinario de instituciones, empresas o entidades que no entorpecen la circulación del tránsito vehicular", se lee.

Dicho acuerdo entra en vigencia el día siguiente a su publicación; es decir, este sábado 28 de junio. No obstante, para los eventos que se realicen durante el primer mes de su vigencia no será obligatorio lo estipulado en el artículo 2, menciona el artículo 9.

Foto: DCA
Foto: DCA

ADEMÁS: Fin de semana: onda del Este traerá más lluvias a territorio nacional

Esto dice la Municipalidad

La comuna capitalina compartió mediante un comunicado, que el plan de parqueos para eventos masivos tiene el propósito de ordenar el uso del espacio público y prevenir impactos negativos en la movilidad de la ciudad.

"A través de este plan, toda persona individual o jurídica que organice eventos con más de 500 asistentes o una estimación superior a 250 vehículos deberá registrar previamente su actividad ante EMETRA y contar con un plan de parqueo autorizado", indican.

Durante el primer mes de su aplicación, habrá un acompañamiento a los organizadores para familiarizarse con el sistema, asegura Héctor Flores, gerente general de Emetra.

"Además del ordenamiento, el Plan de Parqueos permite que los vecinos puedan consultar qué eventos se realizarán en sus zonas, facilitando la planificación de sus rutas o actividades", añaden.

El registro para este nuevo sistema, debe hacerse inicialmente en el sitio web de Emetra: emetra.muniguate.com/planificador

(Foto: archivo/Soy502)
(Foto: archivo/Soy502)

LEE TAMBIÉN: ¡Nueva ubicación! Anuncian el regreso de la tradicional Feria del Cerrito

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar