Un Tribunal citó al expresidente Otto Pérez Molina, condenado por el Caso La Línea, en calidad de testigo.
OTRAS NOTICIAS: Otto Pérez Molina deberá pagar Q4 millones por Cooptación del Estado
El próximo 14 de diciembre, el expresidente Otto Pérez Molina deberá compadecer ante el Tribunal de Mayor Riesgo B.
Fue citado en calidad de "testigo" durante el juicio que se lleva a cabo en el caso "Cumbre de Alaska".
El juicio es en contra de ocho militares por el delito de ejecución extrajudicial por la muerte de 16 pobladores de Totonicapán en 2012.
El tribunal citó al expresidente por petición del Ministerio Público, ya que cuando sucedieron los hechos, él estaba en el cargo y el MP quiere cuestionar cómo se giraron las órdenes para actuar en contra de la manifestación en la Cumbre de Alaska.

El caso en la Cumbre de Alaska
Los militares acusados en el caso llegaron el 4 de octubre de 2012, al kilómetro 170 de la Ruta Interamericana, como grupo táctico para apoyar a la Policía Nacional Civil y controlar una manifestación que impedía el paso en la carretera.
Según la Fiscalía de Delitos Contra la Vida, los militares accionaron sus armas contra los manifestantes, lo que significó la muerte de seis de ellos.
El retraso del inicio del juicio se debió a los recursos planteados por la defensa de los militares quienes buscaban que se modificara el delito, para que no fueran procesados por ejecución extrajudicial.
El juicio contra los militares inició en junio de 2023.